10/03/2019 | Noticias | Sociedad

Se estrelló un avión Boeing en Etiopía y no hay sobrevivientes

Se desconocen las causas del accidente, pero se ha reportado que no hubo sobrevivientes y que hay personas de 33 nacionalidades entre los fallecidos


Un avión de la compañía Ethiopian Airlines que se dirigía desde la capital etíope a Nairobi, en Kenia, se estrelló este domingo con 157 personas a bordo sin que hubiera sobrevivientes, informaron las autoridades del país.

"Confirmamos que nuestro vuelo ET 302 de Adís Abeba a Nairobi sufrió hoy un accidente", había indicado Ethiopian Airlines en un comunicado preliminar.

La aerolínea había señalado también que estaban en curso las operaciones de búsqueda y socorro  y que no había información confirmada sobre supervivientes o posibles heridos.

En el pasaje había 32 kenianos, 18 canadienses, nueve etíopes, ocho italianos, ocho chinos, ocho estadounidenses, siete británicos, siete franceses, seis egipcios, cinco holandeses, cuatro indios, cuatro eslovacos, tres austriacos, tres suecos, tres rusos, dos marroquíes, dos españoles, dos polacos y dos israelíes.

La Oficina del primer ministro etíope, Aby Ahmed, expresó "sus más profundas condolencias a las familias de aquellos que han perdido a sus seres queridos", según lamentó vía Twitter.

Se desconocen las causas de este accidente del avión modelo Boeing 737-800MAX, el más moderno de la familia de los 737 ofrecido por el fabricante, que realizaba un vuelo regular a la capital keniana de Nairobi. La aeronave en cuestión tenía apenas cuatro meses de antigüedad.

Pero el CEO de la aerolínea, Tewolde GebreMariam, dijo en conferencia de prensa que "el piloto mencionó que tenía dificultades y que quería regresar. Se le dio la autorización". Mientras que el sitio de monitoreo FlightRadar24 señaló en su cuenta de Twitter que el vuelo tuvo una "velocidad vertical inestable" después del despegue.

El avión despegó a las 08:38 (06:38 GMT) del aeropuerto internacional Bole de Adís Abeba y "perdió contacto" seis minutos después y a la altura de la localidad de Bishoftu, a 60 kilómetros de la capital.

Con número de vuelo ET302 y matrícula ET-AVJ, el Boeing 737 tenía previsto aterrizar en el aeropuerto internacional de Nairobi Jomo Kenyatta a las 10:25 hora local (07:25 GMT).

Ethiopian Airlines también aseguró que establecerá un centro de información y puso a disposiciones líneas telefónicas para que los parientes de los pasajeros puedan comunicarse.

 

Un Boeing 737-800MAX, del mismo modelo que se precipitó este domingo en Etiopía, sufrió un accidente en octubre 13 minutos luego de despegar del aeropuerto de Jakarta, en Indonesia. Murieron las 189 personas a bordo de este vuelo de Lion Air, que aún está siendo investigado y que comparte algunas similitudes con lo sucedido en África.

En tanto el último accidente de Ethiopian Airlines ocurrió en 2010, cuando un Boeing 737-800 explotó poco después de despegar del Líbano, matando a 83 pasajeros y siete tripulantes.

"Boeing está profundamente afligida por la muerte de los pasajeros y la tripulación del vuelo 302 de Ethiopian Airlines, una aeronave 737 MAX 8. Extendemos nuestra sentida solidaridad a las familias y seres queridos de los pasajeros y tripulación y estamos listos para ayudar al equipo de Ethiopian Airlines", indicó la empresa en su cuenta de Twitter.

Además, Boeing señaló que un equipo técnico estaba preparado para proveer asistencia si era solicitado, y que lo haría bajo la dirección de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.