10/03/2019 | Noticias | Sociedad

Se estrelló un avión Boeing en Etiopía y no hay sobrevivientes

Se desconocen las causas del accidente, pero se ha reportado que no hubo sobrevivientes y que hay personas de 33 nacionalidades entre los fallecidos


Un avión de la compañía Ethiopian Airlines que se dirigía desde la capital etíope a Nairobi, en Kenia, se estrelló este domingo con 157 personas a bordo sin que hubiera sobrevivientes, informaron las autoridades del país.

"Confirmamos que nuestro vuelo ET 302 de Adís Abeba a Nairobi sufrió hoy un accidente", había indicado Ethiopian Airlines en un comunicado preliminar.

La aerolínea había señalado también que estaban en curso las operaciones de búsqueda y socorro  y que no había información confirmada sobre supervivientes o posibles heridos.

En el pasaje había 32 kenianos, 18 canadienses, nueve etíopes, ocho italianos, ocho chinos, ocho estadounidenses, siete británicos, siete franceses, seis egipcios, cinco holandeses, cuatro indios, cuatro eslovacos, tres austriacos, tres suecos, tres rusos, dos marroquíes, dos españoles, dos polacos y dos israelíes.

La Oficina del primer ministro etíope, Aby Ahmed, expresó "sus más profundas condolencias a las familias de aquellos que han perdido a sus seres queridos", según lamentó vía Twitter.

Se desconocen las causas de este accidente del avión modelo Boeing 737-800MAX, el más moderno de la familia de los 737 ofrecido por el fabricante, que realizaba un vuelo regular a la capital keniana de Nairobi. La aeronave en cuestión tenía apenas cuatro meses de antigüedad.

Pero el CEO de la aerolínea, Tewolde GebreMariam, dijo en conferencia de prensa que "el piloto mencionó que tenía dificultades y que quería regresar. Se le dio la autorización". Mientras que el sitio de monitoreo FlightRadar24 señaló en su cuenta de Twitter que el vuelo tuvo una "velocidad vertical inestable" después del despegue.

El avión despegó a las 08:38 (06:38 GMT) del aeropuerto internacional Bole de Adís Abeba y "perdió contacto" seis minutos después y a la altura de la localidad de Bishoftu, a 60 kilómetros de la capital.

Con número de vuelo ET302 y matrícula ET-AVJ, el Boeing 737 tenía previsto aterrizar en el aeropuerto internacional de Nairobi Jomo Kenyatta a las 10:25 hora local (07:25 GMT).

Ethiopian Airlines también aseguró que establecerá un centro de información y puso a disposiciones líneas telefónicas para que los parientes de los pasajeros puedan comunicarse.

 

Un Boeing 737-800MAX, del mismo modelo que se precipitó este domingo en Etiopía, sufrió un accidente en octubre 13 minutos luego de despegar del aeropuerto de Jakarta, en Indonesia. Murieron las 189 personas a bordo de este vuelo de Lion Air, que aún está siendo investigado y que comparte algunas similitudes con lo sucedido en África.

En tanto el último accidente de Ethiopian Airlines ocurrió en 2010, cuando un Boeing 737-800 explotó poco después de despegar del Líbano, matando a 83 pasajeros y siete tripulantes.

"Boeing está profundamente afligida por la muerte de los pasajeros y la tripulación del vuelo 302 de Ethiopian Airlines, una aeronave 737 MAX 8. Extendemos nuestra sentida solidaridad a las familias y seres queridos de los pasajeros y tripulación y estamos listos para ayudar al equipo de Ethiopian Airlines", indicó la empresa en su cuenta de Twitter.

Además, Boeing señaló que un equipo técnico estaba preparado para proveer asistencia si era solicitado, y que lo haría bajo la dirección de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.