18/03/2019 | Noticias | Sociedad

Cansada de buscar trabajo, sale a empapelar las calles con currículums

Luisina estudia arte en la UNLP, hace producciones gráficas y decidió poner su saber a favor de las personas que se encuentran en su misma situación: sin empleo. Conocé la propuesta.


Después de buscar trabajo activamente durante más de dos meses, Luisina decidió visibilizar la problemática a través del arte, su especialidad, e invitó a los platenses que se encuentren sin empleo a enviarle sus currículums vitae por mail para empapelar espacios estratégicos de la ciudad.

“En cada juntada con amigxs, reunión, o conversación en la que salía el tema del trabajo, siempre me encontraba con que había dos o tres personas más en la misma situación que yo. Personas con distintas trayectorias educativas y edades, y diferentes pretensiones laborales”, le contó la estudiante de Artes Plásticas (Universidad Nacional de La Plata) al portal Infocielo sobre cómo nació la propuesta.

Aunque asegura que “no tenía muchas pretensiones”, la búsqueda laboral se tornó infructuosa, por lo que tomó la decisión de “trabajar con esta situación compartida”: mientras preparaba sus currículums, notó que la impresión de CV era el punto de conexión entre aquello de lo que quería hablar y su manera personal expresarse, la gráfica.

“Al principio había pensado en pegatinear un ploteo de mi CV, como exagerando mi pedido. Pero me parecía que aún se enfocaba mucho en mi búsqueda personal y no daba cuenta de la situación colectiva en la que nos encontramos”, manifiesta. A partir de esto, optó por abrir la convocatoria para hacer de la “intervención/protesta” algo más visible y plural.

La acción tendrá lugar en los próximos días, cuando Luisina recolecte un número mínimo de currículums, que los interesados pueden enviar a desempleadxs@gmail.com. Según aclara, los datos personales y las fotos serán pixelados y la pegatina se realizará con permiso previo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.