Una de cada tres personas en todo el país está por debajo de la línea de pobreza. Son, en total, 14 millones de personas, de las cuales más de 6 millones viven en el conurbano bonaerense.
Son datos que difundió esta tarde el Institutio Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC, respecto del segundo semestre de 2018, con lo cual no contempla el impacto de la caída de la actividad económica ni de la devaluación del peso que se registró en el primer trimestre de 2019.
Según el instituto oficial, el 32 por ciento de los argentinos no completa la Canasta Básica Total, que se fijó en algo más de 27.500 pesos. En tanto que al 6,7 por ciento no le alcanza para completar la canasta básica alimentaria, con lo cual está por debajo de la línea de pobreza.
Cuenta el portal Infocielo que, en crudo, son 14.380.388 personas pobres en todo el país, de las cuales 6,2 millones viven en el conubano bonaerense.
La mirada hacia el interior de la Provincia no es alentadora: en La Plata, la pobreza llegó al 31 por ciento y la indigencia al 7,7 por ciento; en Mar del Plata, al 24,8 y al 6,5 por ciento; en Bahía Blanca, al 25 y al 3,8 por ciento, respectivamente; y en San Nicolás, al 33,1 y al 7,8 por ciento.
Son, en suma, casi 7 millones de personas pobres y 1,6 millones de personas indigentes en los conglomerados de la Provincia que mide el INDEC.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.
16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.
16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.