Una de cada tres personas en todo el país está por debajo de la línea de pobreza. Son, en total, 14 millones de personas, de las cuales más de 6 millones viven en el conurbano bonaerense.
Son datos que difundió esta tarde el Institutio Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC, respecto del segundo semestre de 2018, con lo cual no contempla el impacto de la caída de la actividad económica ni de la devaluación del peso que se registró en el primer trimestre de 2019.
Según el instituto oficial, el 32 por ciento de los argentinos no completa la Canasta Básica Total, que se fijó en algo más de 27.500 pesos. En tanto que al 6,7 por ciento no le alcanza para completar la canasta básica alimentaria, con lo cual está por debajo de la línea de pobreza.
Cuenta el portal Infocielo que, en crudo, son 14.380.388 personas pobres en todo el país, de las cuales 6,2 millones viven en el conubano bonaerense.
La mirada hacia el interior de la Provincia no es alentadora: en La Plata, la pobreza llegó al 31 por ciento y la indigencia al 7,7 por ciento; en Mar del Plata, al 24,8 y al 6,5 por ciento; en Bahía Blanca, al 25 y al 3,8 por ciento, respectivamente; y en San Nicolás, al 33,1 y al 7,8 por ciento.
Son, en suma, casi 7 millones de personas pobres y 1,6 millones de personas indigentes en los conglomerados de la Provincia que mide el INDEC.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.