En el primer trimestre de este año se realizaron 212 procesos de donación de órganos, lo que representa un aumento de 62 por ciento con respecto al mismo período de 2018, cuando hubo 131, informó hoy el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).
Las donaciones de órganos del período enero-marzo pasado permitieron que 423 pacientes que estaban en lista de espera obtuvieran un trasplante, según un comunicado del Inucai.
De esos 423 trasplantes, 272 fueron renales, 107 hepáticos, 22 cardíacos, 13 renopancreáticos, 4 pulmonares, 2 hepatorrenales, 1 pancreático, 1 intestinal y 1 cardiorrenal. También se realizaron 343 donaciones de córneas, informó Télam.
Los operativos para donación de órganos del primer trimestre se realizaron en dieciocho jurisdicciones: Tucumán, Formosa, Misiones, Neuquén, Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Santiago del Estero, Mendoza, Córdoba, Río Negro, provincia de Buenos Aires, Jujuy, Santa Fe, Salta, Chubut y Chaco.
El año pasado se superó el récord histórico de donantes y trasplantes de órganos en Argentina, con un total de 701 procesos de donación que permitieron que 1.681 personas accedieran a un trasplante.
Actualmente, hay 7.570 personas en lista de espera para un trasplante de órganos y otras 2.527 de córneas, según el Incucai.
Para manifestar la voluntad de donar órganos, hay que registrarse en el sitio "Mi Argentina": https://mi.argentina.gob.ar/salud, dejarlo asentado en los Registros Civiles al tramitar el DNI, enviar un telegrama gratuito a través del Correo Argentino o firmar un acta de expresión de voluntad en el Incucai u organismos provinciales.
05 de agosto. La Comuna acusó al fiscal Walter Mércuri de inoperante por haber dejado en libertad a un joven ladrón que volvió a robar 24 horas antes de ser liberado, pero el agente judicial asegura haber solicitado convertir la aprehensión en detención en tiempo y forma.
05 de agosto. Tres motos con dos ocupantes cada una aceleraron la marcha en Los Hornos cuando vieron un patrullero. Una de ellas perdió el control y terminó con la vida de dos hombres, uno de 35 años y otro de 29.
05 de agosto. Funcionó casi 40 años en la esquina más icónica de Chiozza y San Bernardo. Este lunes abrió por última vez y ya hay cartel de alquiler en la vidriera. El mensaje de despedida que conmovió a muchos.
04 de agosto. El reformado edificio, donde funcionó el ex hogar Madrecitas, concentrará las diversas carreras que diferentes universidades dictan en Dolores.
04 de agosto. El impacto económico resultó un 11,2% menor que en 2024, medido a precios constantes. En Mar del Plata se registró la cifra más baja de visitantes desde 2021, cuando existían las restricciones de la pandemia.
04 de agosto. Desde los despidos de enero pasado, sólo funcionaba durante 4 horas semanales. A partir de ahora, toda la correspondencia y paquetería deberá tramitarse en la sede de San Bernardo, ubicada en J. C. Chiozza 1660.
04 de agosto. Se realizaron cuatro allanamientos simultáneos y detuvieron a dos personas. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización delictiva, que utilizaba dos vehículos: una Renault Duster y un Toyota Etios, ambos con pedido de secuestro.