En el primer trimestre de este año se realizaron 212 procesos de donación de órganos, lo que representa un aumento de 62 por ciento con respecto al mismo período de 2018, cuando hubo 131, informó hoy el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).
Las donaciones de órganos del período enero-marzo pasado permitieron que 423 pacientes que estaban en lista de espera obtuvieran un trasplante, según un comunicado del Inucai.
De esos 423 trasplantes, 272 fueron renales, 107 hepáticos, 22 cardíacos, 13 renopancreáticos, 4 pulmonares, 2 hepatorrenales, 1 pancreático, 1 intestinal y 1 cardiorrenal. También se realizaron 343 donaciones de córneas, informó Télam.
Los operativos para donación de órganos del primer trimestre se realizaron en dieciocho jurisdicciones: Tucumán, Formosa, Misiones, Neuquén, Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Santiago del Estero, Mendoza, Córdoba, Río Negro, provincia de Buenos Aires, Jujuy, Santa Fe, Salta, Chubut y Chaco.
El año pasado se superó el récord histórico de donantes y trasplantes de órganos en Argentina, con un total de 701 procesos de donación que permitieron que 1.681 personas accedieran a un trasplante.
Actualmente, hay 7.570 personas en lista de espera para un trasplante de órganos y otras 2.527 de córneas, según el Incucai.
Para manifestar la voluntad de donar órganos, hay que registrarse en el sitio "Mi Argentina": https://mi.argentina.gob.ar/salud, dejarlo asentado en los Registros Civiles al tramitar el DNI, enviar un telegrama gratuito a través del Correo Argentino o firmar un acta de expresión de voluntad en el Incucai u organismos provinciales.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.
16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.
16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.