04/04/2019 | Noticias | Sociedad

Javier Pereyro y la posibilidad de un Hospital Municipal en Miramar: “Uno como el que se construyó en La Costa es clave para la gente”

El doctor Javier Pereyro, que trabaja en el sistema de salud del Partido de La Costa, analizó de qué modo se podrían implementar en General Alvarado aspectos positivos vinculados a la salud.


A tan sólo algunos días de haberse puesto en pleno funcionamiento el nuevo Hospital Municipal del Partido de La Costa en la localidad de Santa Teresita, que ampliará los servicios de salud en toda la región, el doctor miramarense con experiencia en la gestión pública Javier Pereyro destacó la apuesta y afirmó que ese tipo de obras colaboran con el desarrollo de las comunidades.

“Un hospital como el que construyó el intendente de La Costa es clave para que la gente viva más tranquila y esté contenida en un sistema de salud público. En la mayoría de los distritos, la salud está totalmente deteriorada y la gente desprotegida y a esto hay que sumarle encima que la crisis económica está generando cada vez más necesidad de asistencia, por eso son más que importante este tipo de obras para el desarrollo de una comunidad como la del Partido de La Costa”, aseveró Pereyro, quien a su vez formó parte del equipo de Salud durante la construcción y organización del nuevo centro de salud.

En esta línea, el doctor que también prestó servicio como secretario de Salud de la Municipalidad de General Alvarado, remarcó: “Lograr hacer un hospital de estas características tiene una elevada importancia para toda la población, no sólo de la ciudad si no de la región, también por su lugar estratégico en la Ruta 11, que está directamente relacionado con el alto tránsito turístico”.

“Y además es un Hospital que tiene complejidad y que la construcción edilicia está pensada para seguir agregando partes nuevas a medida que la situación lo requiera, eso es fundamental”, completó respecto a las características del nosocomio de 6.800 metros cuadrados de superficie que cuenta con 22 consultorios externos, 7 consultorios de guardia, 2 consultorios para el sistema de atención triage, 3 puestos de shock room, 7 boxes de observación, 3 quirófanos, 19 habitaciones, 34 camas de internación y 2 boxes de extracción de sangre, además de sala de laboratorio y farmacia.

En relación a las políticas de salud pública, Pereyro hizo referencia al municipio del que es oriundo, es decir General Alvarado, y sostuvo: “Según mi experiencia cada distrito tiene una problemática distinta. En el mío haría una restructuración profunda, no sólo del hospital, si no de todo el sistema sanitario de la comuna”.

Sobre el eje infraestructura, fue categórico y afirmó: “Hacer un hospital municipal requiere de múltiples factores en el que uno de los más importantes, si no el más importante, es la decisión política del intendente, de leer correctamente la necesidad del pueblo y obviamente, derivar los recursos necesarios para llevar a cabo la obra”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Al menos seis municipios bonaerenses declararon la emergencia económica: qué está pasando en la Provincia

24 de noviembre. Sin recursos para sostener gastos básicos, varios distritos del interior bonaerense, entre otros Villa Gesell y General Guido, enfrentan un cierre de año crítico, con riesgo en el pago de sueldos, aguinaldos y servicios esenciales.

Fatal accidente en Dolores: murió un joven tras chocar en moto

24 de noviembre. El acompañante se encuentra internado en el hospital local.

Ruta 2: un auto chocó a un carpincho que cruzó la Autovía

23 de noviembre. Un automóvil chocó a alta velocidad contra un carpincho a la altura de la localidad de Vivoratá.

Día Nacional de la Defensa Civil: por qué se celebra hoy 23 de noviembre

23 de noviembre. Cada 23 de noviembre Argentina reconoce el trabajo esencial de la Defensa Civil y recuerda un hecho histórico que marcó su creación

Fin de semana largo: así seguirá el clima en la Costa Atlántica y la región

22 de noviembre. Sin lluvias, con buen sol y temperaturas agradables, el fin de semana largo continúa con condiciones ideales para disfrutar actividades al aire libre en los principales destinos turísticos bonaerenses.

La Provincia: avanza la implementación de peajes sin barreras

21 de noviembre. El primer punto será en la Ruta 11 y estará en Mar Chiquita. Los detalles.

Ruta 11: murió un jefe policial de La Costa en un choque frontal en Villa Gesell

21 de noviembre. El Oficial Principal Juan Carlos González, vecino de Santa Teresita y jefe de la Sección Motorizada Vial La Costa–Pinamar, falleció cuando un camión se cruzó de carril en el km 413 de la Ruta 11. Investigan las causas.

El fin de semana XXL: es intenso el tránsito en las rutas de La Región

21 de noviembre. El movimiento comenzó esta semana con algunas demoras en Ruta 2.