04/04/2019 | Noticias | Sociedad

Javier Pereyro y la posibilidad de un Hospital Municipal en Miramar: “Uno como el que se construyó en La Costa es clave para la gente”

El doctor Javier Pereyro, que trabaja en el sistema de salud del Partido de La Costa, analizó de qué modo se podrían implementar en General Alvarado aspectos positivos vinculados a la salud.


A tan sólo algunos días de haberse puesto en pleno funcionamiento el nuevo Hospital Municipal del Partido de La Costa en la localidad de Santa Teresita, que ampliará los servicios de salud en toda la región, el doctor miramarense con experiencia en la gestión pública Javier Pereyro destacó la apuesta y afirmó que ese tipo de obras colaboran con el desarrollo de las comunidades.

“Un hospital como el que construyó el intendente de La Costa es clave para que la gente viva más tranquila y esté contenida en un sistema de salud público. En la mayoría de los distritos, la salud está totalmente deteriorada y la gente desprotegida y a esto hay que sumarle encima que la crisis económica está generando cada vez más necesidad de asistencia, por eso son más que importante este tipo de obras para el desarrollo de una comunidad como la del Partido de La Costa”, aseveró Pereyro, quien a su vez formó parte del equipo de Salud durante la construcción y organización del nuevo centro de salud.

En esta línea, el doctor que también prestó servicio como secretario de Salud de la Municipalidad de General Alvarado, remarcó: “Lograr hacer un hospital de estas características tiene una elevada importancia para toda la población, no sólo de la ciudad si no de la región, también por su lugar estratégico en la Ruta 11, que está directamente relacionado con el alto tránsito turístico”.

“Y además es un Hospital que tiene complejidad y que la construcción edilicia está pensada para seguir agregando partes nuevas a medida que la situación lo requiera, eso es fundamental”, completó respecto a las características del nosocomio de 6.800 metros cuadrados de superficie que cuenta con 22 consultorios externos, 7 consultorios de guardia, 2 consultorios para el sistema de atención triage, 3 puestos de shock room, 7 boxes de observación, 3 quirófanos, 19 habitaciones, 34 camas de internación y 2 boxes de extracción de sangre, además de sala de laboratorio y farmacia.

En relación a las políticas de salud pública, Pereyro hizo referencia al municipio del que es oriundo, es decir General Alvarado, y sostuvo: “Según mi experiencia cada distrito tiene una problemática distinta. En el mío haría una restructuración profunda, no sólo del hospital, si no de todo el sistema sanitario de la comuna”.

Sobre el eje infraestructura, fue categórico y afirmó: “Hacer un hospital municipal requiere de múltiples factores en el que uno de los más importantes, si no el más importante, es la decisión política del intendente, de leer correctamente la necesidad del pueblo y obviamente, derivar los recursos necesarios para llevar a cabo la obra”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: “Las Caritas del Tuyú” celebra sus 20 años con un evento benéfico

11 de septiembre. Se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre en el Centro de Jubilados de Santa Teresita, donde se presentarán los grupos de cumbia La Corte, de Dolores, y Va Con Ritmo, de General Lavalle.

Inflación de agosto 2025: cuáles fueron los productos que más subieron y cuáles los que más bajaron

11 de septiembre. El INDEC informó que el índice fue de 1,9%, lo que implica que en lo que va del año acumula un alza de 19,5%. En tanto, en la medición interanual, la suba alcanzó el 33,6%.

La Provincia inicia la obra del nuevo Parque Solar en General Madariaga

10 de septiembre. El predio fotovoltaico estará ubicado en el kilómetro 412 de la Ruta Provincial 11 y contará con 6.160 paneles solares que beneficiarán a más de 2.000 hogares de la Región.

Santa Teresita: así será la 11ª edición de Mar de Lápices

10 de septiembre. El encuentro que busca mantener viva la memoria histórica, promover la reflexión y celebrar la participación artística y educativa se llevará a cabo este viernes 12 en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 186.

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: advierten que ya es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años

10 de septiembre. La Organización Mundial de la Salud estima que cada año por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, el suicidio representa alrededor del 33% de las muertes por causas externas en esa franja etaria.

Dolores: detuvieron a una chica de 16 años por incendiar el auto de su ex novio

10 de septiembre. El vehículo —un Chevrolet Corsa— se encontraba estacionado en el garaje de una vivienda ubicada sobre la calle Capra. La menor quedó a disposición del Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil y fue trasladada a un centro especializado en La Plata.

Mar del Plata: tras una semana de agonía, murió un reconocido veterinario de Miramar que había chocado contra un árbol

10 de septiembre. Darío Kittlein tenía 63 años y se había accidentado con su Ford Ranger en el Camino Viejo a Miramar el martes de la semana pasada.

Día del Maestro 2025: quiénes no tienen clases este 11 de septiembre en la Provincia

09 de septiembre. Este año la fecha instaurada en el calendario escolar para revalorizar el trabajo docente en el marco del recordatorio del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento cae jueves.