07/04/2019 | Noticias | Sociedad

La Anses establece nuevos requisitos para acceder a la pensión para adultos mayores

El organismo realizará una evaluación socioeconómica en base a los ingresos del solicitante, consumo de tarjetas de débito y crédito, y patrimonio.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) estableció nuevos requisitos para ser beneficiario de la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM), a través de la Resolución 17/2019 publicada este viernes en el Boletín Oficial.

La PUAM se puso en marcha en 2016, beneficia a mayores de 65 años que no tienen empleo, no cobran jubilación ni están en condiciones de jubilarse, y representa el 80% del haber mínimo, es decir, actualmente son $ 8.328.

A partir de la nueva resolución, la Anses realizará una evaluación socioeconómica en base a los ingresos del solicitante, consumo de tarjetas de débito y crédito, y patrimonio.

Los ingresos brutos anuales percibidos en los últimos 12 meses anteriores a la fecha de la evaluación, no podrán superar en promedio los límites vigentes para el derecho a la percepción de la asignación familiar.

Se tendrán en cuenta en este análisis, los sueldos brutos en relación de dependencia, haberes previsionales brutos y los ingresos declarados en el impuesto a las Ganancias y el rango de ingresos brutos anuales declarados en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS).

Además, los gastos y consumos efectuados con tarjetas de crédito y débito no podrán superar en más del 30% los ingresos calculados.

La manifestación patrimonial en las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales no podrá superar cuatro veces el importe anualizado del ingreso bruto.

La titularidad de bienes registrados en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios, tampoco deberán superarlo en 1,5 veces.

No podrán tener titularidad de bienes en los registros de la Administración Nacional de Aviación Civil, y en el caso que los tuvieran en los registros de la Prefectura Naval Argentina, no podrán ser embarcaciones de más de nueve metros de eslora.

Actualmente hay 120.000 beneficiarios de la PUAM, pero por tratarse de beneficios ya otorgados no son revisables en base a estos nuevos requisitos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: investigan otras 20 muertes y los decesos ascenderían a 74 pacientes

03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

Paritarias en la Provincia: vuelven a discutir salarios docentes y estatales tras dos meses sin aumentos

03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?

Nuevo aumento en la tarifa eléctrica: cuánto sube y desde cuándo se aplica en la Provincia

03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.