28/04/2019 | Noticias | Sociedad

Fueron a despedir a su hijo y murieron aplastados por un camión: cinco víctimas

Toda la familia había viajado para despedir al hijo mayor, que se iba esa misma noche a vivir a Europa.


La ciudad de Casilda, Santa Fe, está conmocionada luego de que una familia local muriera en la noche del viernes en un accidente vial. Los Cervigni se dirigían por la autopista Rosario-Córdoba. Volvían a su casa luego de despedir en el aeropuerto de Santa Fe a su hijo Nahuel (27), que volaba a Europa. El joven se había recibido de médico hacía poco y ahora se iba de vacaciones junto a su novia. Fallecieron cinco personas en el siniestro: sus padres Fabricio y Sonia (ambos de 50 años), su hermana Carolina (17) y sus abuelos Angel (76) y Olga (74). El rodado de la familia, un Renault Captur, fue aplastado por el acoplado de un camión.

Al evento de despedida de Nahuel acudieron su padre Fabricio, quien era el presidente de la delegación local de la Federación Agraria Argentina, su esposa Sonia Bertoldo y su hermana Carolina.

Después de despedirse, los dos padres y la hermana decidieron regresar a Casilda. Con ellos viajaban los padres de Fabricio y abuelos del agasajado, Angel Cervigni y Olga Fagiani. Decidieron trasladarse por la autopista Rosario-Córdoba durante la madrugada del sábado.

A la altura del kilómetro 305 ocurrió lo inesperado: en circunstancias que se desconocen, un camión que viajaba en la misma vía sufrió el desprendimiento de su acoplado. Este hecho provocó el aplastamiento de un sector del vehículo en el que viajaba la familia Cervigni. Así, los cinco integrantes del auto perdieron la vida en el accidente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.