02/05/2019 | Noticias | Sociedad

Prohíben la exhibición de mascotas en vidrieras de Mar del Plata

No se podrán exhibir animales para su venta.


Las veterinarias y tiendas para mascotas de la ciudad de Mar del Plata no podrán exhibir animales domésticos para venta o publicidad en sus vidrieras, tras la aprobación de una iniciativa que busca desalentar la compra de ejemplares y fomenta la adopción responsable. 
La nueva normativa, que modifica dos ordenanzas existentes en la localidad balnearia, fue aprobada días atrás por unanimidad por el Honorable Concejo Deliberante y prevé hasta 15 días de prisión, clausuras y multas para quienes alienten la adquisición de animales de compañía a través de las denominadas "vidrieras vivas".
Estas modificaciones aguardan su reglamentación y promulgación en el Boletín Oficial por parte del Ejecutivo comunal para entrar en vigencia, y fueron impulsadas por el concejal Ariel Martínez Bordaisco (Unión Cívica Radical), a partir de una serie de iniciativas propuestas por organizaciones protectoras de animales.
"El objetivo principal es la promoción e incentivo de la adopción de animales domésticos sin dueño, que se encuentren en el Centro Municipal de Zoonosis o en establecimientos de guarda y adopción", señala el proyecto aprobado por los concejales marplatenses.
Una de las medidas fijadas en ese sentido es prohibir "la exhibición de animales en vidrieras, escaparates o lugares que cumplan esta función, ya fuere esta exhibición con fines de compra, venta u ofrecimiento a título oneroso".
El proyecto aprobado prohíbe además las "vidrieras vivas" con fines de "mera publicidad", y en todos los casos sanciona a aquellas que utilicen animales "en forma permanente o temporal y se encontraren éstos sueltos, dentro de jaulas, caniles o cualquiera fuera la forma de contención". 
Tras la aprobación de la normativa, Bordaisco detalló a Télam que "las veterinarias, pet shops y los criaderos autorizados para la venta de animales solo podrán exhibirlos dentro de los locales, en buenas condiciones de sanidad, alimentación e higiene, y tendrán que tomar recaudos para que no sean visibles desde el exterior".
"Queremos evitar que la exposición directa de animales, en su gran mayoría muy pequeños, sea un mecanismo de estímulo para la compra precipitada e irreflexiva de mascotas", aseguró el edil radical.
La iniciativa aprobada señala entre, sus objetivos, "evitar las malas prácticas de comercialización de animales, tales como destete temprano de cachorros, sometimiento a factores climáticos, ruidos y molestia por parte de transeúntes, que luego pueden generar afectaciones en su comportamiento".
Crea, además, el "Programa municipal de adopción responsable de mascotas", que prevé una serie de incentivos para quienes tomen la guarda de animales sin dueño: la atención veterinaria gratuita en el Centro Municipal de Zoonosis por tres meses, y una reducción de 10% en la Tasa por Servicios Urbanos por un año. 
La nueva reglamentación establece multas, clausura y arresto de hasta 15 días para la "venta, exhibición, tenencia, guarda o cuidado de animales en infracción a las normas sanitarias o de seguridad vigentes", y para casos de "abandono de animales en la vía pública".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza