05/05/2019 | Noticias | Sociedad

De qué color es la zapatilla: el nuevo reto viral y sus explicaciones

Varios tuiteros populares no se ponen de acuerdo: ¿Es gris y celeste o es rosa y blanca? La ciencia tiene una respuesta para todo.


Tal vez recuerdes hace algunos años el reto viral del vestido, que dividió a los usuarios de las redes sociales entre los que lo veían dorado y blanco o negro y azul. Ahora, ha aparecido una nueva imagen que causa el mismo problema: los usuarios no coinciden con el color de esta zapatilla.

¿La zapatilla es gris y celeste o es rosa y blanca? Es la pregunta del millón. Y los tuiteros no han tardado en contestar, sorprenderse y reaccionar ante las respuestas de los demás. Al parecer, es un modelo de la marca Vans.

QUÉ ES LO QUE SUCEDE

Cuando surgió la polémica del vestido, surgieron muchas posibles explicaciones y teorías al respecto que podrían aplicarse a este nuevo caso viral.

El catedrático de Ergonomía, Julio Lillo Jover, explicó a ‘Verne’, que esto ocurre por la llamada “constancia parcial del color”. Esto quiere decir que el ojo humano es capaz de identificar el color de un objeto aunque varíe la luz, o sea, que percibimos que una camisa es blanca aunque la veamos bajo una bombilla amarillenta o en una habitación oscura. En todas estas situaciones, “el cerebro compensa ciertos excesos y defectos de la iluminación del entorno” y reproduce el color que vemos.

Esta compensación sirve para que, aunque cambie la luz de una habitación a otra, veamos un objeto del mismo color. Así, al observar tanto la imagen del vestido como de la zapatilla, si lo vemos de un color o de otro, dependerá de si el cerebro ha creído necesario efectuar esa compensación o no. Esta también podría ser la explicación de porqué algunos usuarios primero lo ven de un color y después de otro.

Otra posible teoría es la de Pascal Wallisch, que realizó un estudio sobre el caso del vestido y determinó que esta diferencia de opiniones se daba entre los que se acostaban pronto y los que eran más nocturnos. Así, dependiendo del grado de exposición a la luz que tuviera una persona u otra, verían el vestido de un color o de otro.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.