26/05/2019 | Noticias | Sociedad

El proyecto de aborto legal esta semana vuelve al Congreso

Con algunas modificaciones, el proyecto se presenta este martes por octava vez consecutiva.


Tras la media sanción de 2018 y con la instalación de un debate que atravezó a toda la sociedad, este martes 28 de mayo se presentará por octava vez consecutiva el proyecto que permite la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14, en consonancia con el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.

Una vez más, se espera que la denominada “marea verde” salga a las calles como lo hizo en 2018 en cada audiencia y sesión alrededor de la normativa. Así, se convoca a concentrarse frente al Congreso y se organizaron pañuelazos y festivales en el interior y también en el exterior.

La Campaña por el Aborto Legal Seguro y Gratuito destacó que la iniciativa ingresará al Congreso con algunas modificaciones respecto al proyecto que fue aprobado el año pasado en Diputados y rechazado en el Senado. 

Entre las modificaciones se incorpora que toda mujer u “otras identidades con capacidad de gestar” tendrán derecho al acceso a decidir la interrupción del embarazo hasta la semana 14. Por fuera de esos plazos, se consideran solo los causales de violación o riesgo de vida para la mujer o persona gestante. También incluye artículos sobre ESI y derechos sexuales y reproductivos.

Se excluyó la objeción de conciencia de los profesionales de la salud. Y se estipula que ninguna mujer o persona con capacidad de gestación podrá ser penalizada. “La iniciativa parlamentaria propone la sanción de una ley fundamental y que dará resolución a una problemática de salud pública como son los abortos inseguros en nuestro país, la necesidad de reforzar políticas preventivas en Educación Sexual integral y programas de salud sexual y reproductiva”, manifestaron desde la campaña.

Este año electoral, se buscará incrementar la adhesión de legisladores de distintos bloques, que el año pasado obtuvo más de 70 firmas, y el día de la presentación habrá una convocatoria para marchar en todo el país.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.