30/05/2019 | Noticias | Sociedad

La Provincia: nueva ley antimotochorros prohíbe a dos personas en una moto

"En Mar del Plata la problemática es diferente al Conurbano y a CABA", dijo el fiscal Moure. "No sirve sacar buenas leyes si después nadie va a controlar que se cumplan", agregó.


La Cámara de Senadores bonaerense sancionó la ley que tiene como objetivo combatir el accionar delictivo de los denominados “motochorros” y que habilita a los municipios a fijar zonas y horarios en los que estará prohibida la circulación de dos ocupantes en una moto.

La ley contempla la prohibición de circulación de dos ocupantes en una moto en las zonas y horarios que cada uno de los 135 municipios deberá definir en un plazo de 45 días y comunicarlo al Ministerio de Seguridad.

“El problema radica en el control. De nada sirve sacar buenas leyes si después nadie va a controlar que se cumplan. Si le van a delegar a las municipalidades el control de que no circulen motos en determinados lugares y sin los requisitos de esta ley es un problema. Porque no hay recursos humanos y materiales para hacer un control de un parque de 400 mil motos. Si pretendemos que 20 agentes de tránsito controlen la circulación de 400 mil motos, estamos ante la crónica de un fracaso anunciado”, explicó el fiscal Rodolfo Moure a La Capital.

La ley, que fue sancionada en la sesión de esta tarde y contó con el apoyo de la bancada de Cambiemos, ya que los dos bloques del justicialismo se opusieron por alegar que el proyecto ingresó hoy mismo al Senado y “tiene fallas de técnica legislativa”, establece que también pueden fijar un perímetro en el que será obligatorio el grabado del dominio en el casco y el uso de un chaleco reflectante para el acompañante que contenga esos datos en el frente y en el dorso.

También prevé el secuestro de las motos que no cumplan con estos requisitos y establece que los propietarios tendrán 60 días para acreditar la titularidad de la moto o de lo contrario se compactará o donará.

Moure agregó que “Mar del Plata tiene una realidad delictual distinta a otros lugares. No tenemos sectorizado el robo de motochorros porque se dan en toda la ciudad. Tal vez sea más de aplicación en Gran Buenos Aires o Capital. Pero acá tenemos desparramado el problema en toda la ciudad. Son simplemente delincuentes en moto, no delincuentes especializados en ese método”.

“Si se hiciera un control efectivo de las motos que andan en la calle -sostuvo- no sería necesaria esta ley en Mar del Plata. Porque ya de entrada los delincuentes en moto andan siempre sin papeles, sin casco. No se necesitan nuevos requisitos para quitarles las motos.

El senador de Cambiemos, Marcelo Pacífico, aseguró que sólo el año pasado en la provincia de Buenos Aires “se registraron 10 mil delitos bajo esta modalidad” y detalló que en el conurbano bonaerense “en siete de cada diez hechos delictivos participan motochorros”.

“El 90% de esos delitos se cometen con armas de fuego y en su mayoría en el espacio público, por eso esta ley redefine el uso de ese espacio pero que debe definir cada municipio porque todos tienen realidades diferentes”.

“Cada municipio, de acuerdo al mapa del delito, definirá el área, horario y días durante los cuales se limita el uso de la moto”, graficó.

La iniciativa, había sido presentada por los legisladores de Cambiemos Carolina Píparo, Matías Ranzini y Martín Domínguez Yelpo y contó con el apoyo de la gobernadora María Eugenia Vidal y del ministro de Seguridad, Cristian Ritondo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.