Por estas horas las manos se preparan para amasar y dejar en reposo la masa que se transformará en las tortas negras que serán vendidas al público durante la fiesta que se realizará en General Lavalle este domingo y que espera convocar a más de 10 mil personas.
15 personas estarán abocadas al amasado y cocción, en horno de barro, de las más de 4.000 docenas que se esperan producir. La temperatura del horno estará en óptimas condiciones el sábado cerca de la medianoche y justo con el cambio de día se colocarán las primeras. Se irán sacando en tandas que se extenderán hasta pasadas las 15.00 del domingo.
La leña sería uno de los secretos para conseguir el gusto y está prevista la utilización de prácticamente una tonelada de troncos.
Con este cálculo de la familia Latchuk –propietaria de la panadería Del Pueblo y dueña de la fórmula secreta que le da forma a esta factura- todos tendrán posibilidades de adquirirlas calentitas y recién sacadas.
Para este domingo se esperan en las calles de la ciudad más de 10.000 personas y no quedan prácticamente alojamientos disponibles ni camas en casa de familiares y amigos. “Se ha transformado en un festival gastronómico y de artesanos”, indicó el secretario de Cultura, Educación y Turismo, Nicolás Toucedo, al brindar una entrevista con Radio Provincia.
Son más de 130 los puestos inscriptos y conformarán el paseo de compras de este domingo. La inscripción se cerró hace 15 días pero los mensajes no cesaron de llegar pidiendo por un lugar de comercialización. Habrá sectores de artesanías y otro para la gastronomía.
Actividades para toda la familia, paseos y visitas guiadas, música y teatro infantil para transformar a esta fiesta en un punto de encuentro para toda la familia.
Para ayudar a la familia Latchuk en esta nueva edición se recurrió a familiares. En total serán 30 los que trabajen: 15 en la preparación y otros 15 en la venta de las docenas. Todo esto se dará en el marco del 60° aniversario de la panadería y con un legado que ha pasado de generación en generación.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.