08/06/2019 | Noticias | Sociedad

Se realizó el procedimiento antidrogas más grande de la historia de la Ciudad de Buenos Aires

Incautaron 3500 kilos de marihuana y desbarataron una peligrosa banda de narcotraficantes


La Policía incautó 3,5 toneladas de marihuana en el procedimiento anti-drogas más importante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La investigación, que estuvo liderada por el fiscal federal Guillermo Marijuan, permitió desbaratar una peligrosa banda de narcos.

La droga, valuada en $50 millones, era transportada un camión con semirremolque y patente brasileña. Durante el operativo, realizado en el barrio de Villa Lugano, se detuvo a 6 personas, cinco de ellas extranjeras.

En el marco del operativo que la Policía de la Ciudad denominó "Duende Verde", ya que a uno de los detenidos lo apodan "El duende", el cargamento fue descubierto apilado en un vehículo de gran porte en la intersección de las calles Basualdo y Santander.

Los panes de marihuana estaban envueltos con plásticos y restos de tierra colorada y engrasada con el objeto de ocultar su olor.

Durante el procedimiento fueron detenidas cuatro personas de nacionalidad paraguaya, un brasileño -el chofer del camión- y un argentino, a quienes se les secuestró una pistola Browning 9 milímetros y un revólver calibre 32 con municiones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.