27/06/2019 | Noticias | Sociedad

El festejo insólito del día: por qué se celebra hoy el Día Nacional del Boludo

Un día muy particular con un término bien argento y ante la burla de los referentes de la típica "viveza criolla".


La fecha fue instalada una década atrás por un grupo de diseñadores gráficos en homenaje a aquellos que por actuar con honestidad terminan siendo objeto de burla de los mayores referentes de la “viveza criolla”.

Boludos, boludazos, reverendos boludos, boludos atómicos, boludos importantes, pedazos de boludos. “Necesitamos boludos”, reflexionaba una década atrás un grupo de diseñadores gráficos, bloggeros, estudiantes de teatro y amigos, responsables de instalar el 27 de junio como el Día Nacional del Boludo.

“Somos una nación de boludos. Millones de ilusos que aspiramos a vivir en paz, construyendo un futuro próspero y una sociedad justa. Sin embargo, los ‘vivos’ nos demuestran a diario que confiar en las promesas, mostrar respeto por los demás y actuar dentro de la ley es una estupidez. Algo que sólo hacen los tontos, los fracasados, los boludos”, reza la iniciativa, que ganó popularidad con el paso de los años.

“Ante los resultados de tanta ‘viveza criolla’, más que un insulto, es un elogio”, señalan desde el proyecto, que nació en 2009 luego de que se conocieran una serie de historias de argentinos que habían devuelto grandes sumas de dinero extraviadas y terminaron siendo blanco de cargadas.

En una página web impulsada por la campaña, ciudadanos comunes compartieron experiencias en las que “por ser honestos, seguir las normas o buscar el bien común”, terminaron siendo objeto de burla y desprecio “por parte de compatriotas mucho más ‘vivos’ y elocuentes”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: de qué se trata la nueva carrera universitaria gratuita que la UNLP comenzó a dictar

09 de mayo. La Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, depende de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, es una carrera aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el gobierno nacional definió una suba progresiva en 5 tramos

09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer de 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.