27/06/2019 | Noticias | Sociedad

Garrafas sociales: aumenta más del 5% el subsidio a partir de julio

La Subsecretaría de Hidrocarburos y Combustibles dispuso elevar de $174 a 183 el subsidio por garrafa para atenuar la suba de los precios máximos para la venta de gas envasado.


Por medio de la disposición 104/2019 de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Combustibles publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno decidió aumentar el subsidio por garrafa social para el Plan Hogares de 174 a 183 pesos a partir del 1º de julio. Lo que equivale a un incremento del 5,17 por ciento.

Se trata de una medida para morigerar el impacto de la suba de precios del gas envasado que tuvo su actualización el primer día del sexto mes del año. Los nuevos precios máximos para la venta de gas en garrafas son de $286,77 para los envases de 10 kilogramos; de $ 344,12 para los de 12; y de $ 430,152 para los de 15; todos valores que no incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA), dio a conocer el portal Infocielo.

El 5 de junio, la Secretaría de Energía delegó en la Subsecretaría de Hidrocarburos y Combustibles de la Secretaría de Gobierno la facultad de autorizar las transferencias del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas Licuado de Petróleo a los beneficiarios correspondientes, en lo relativo al Programa Hogares con Garrafa.

El Programa es un beneficio del Estado nacional para los hogares de bajos recursos sin acceso a la red de gas natural. Les corresponde a las personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectados a la red de distribución domiciliaria de gas como jubilados y pensionados; trabajadores en relación de dependencia; trabajadores monotributistas; monotributistas sociales; personas que cobran programas sociales; empleados del servicio doméstico; personas que cobran la Prestación por Desempleo; personas que cobran la Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra de Malvinas; y personas que cobran una Pensión no Contributiva.

Para registrarse en ANSES y comenzar a percibir el beneficio hay que ingresar a la web del organismo y seguir los pasos.

El trámite es de manera online, salvo si quien lo realiza vive en las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Tierra del Fuego y el partido de Carmen de Patagones de la provincia de Buenos Aires y tiene que hacer cambio de domicilio, o si vive en una provincia o localidad con red de gas natural pero la vivienda no tiene conexión del servicio, se debe presentar una constancia de la empresa prestadora del servicio que indique que no se tiene conexión de gas natural en el domicilio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.