28/06/2019 | Noticias | Sociedad

La Provincia: se perdieron 46 mil puestos de trabajo en el último año

Los datos fueron difundidos por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación. El mismo período afectó a más de 203 mil trabajadores en todo el país.


El empleo registrado marcó 203.900 puestos menos que en el mismo período del año anterior y en la provincia de Buenos Aires significó una baja de 46 mil trabajadores formales. Las cifras fueron dadas a conocer por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.

Desde la cartera señalaron que en abril "hubo 12.113.932 trabajadores registrados (a nivel nacional); 203.900 menos que un año atrás (-1,7% en un año), y 46.600 más que en abril de 2017 (0,4%)".

El sector más afectado fue el privado, en el que hubo "164.000 trabajadores registrados menos que en abril de 2018 (-1,9%)". Se redujeron tanto los asalariados registrados en empresas (-141.000) como los trabajadores independientes en su conjunto (-39.800 trabajadores), reprodujo Infocielo.

El informe indicó que “el empleo registrado privado en empresas de 10 empleados o más se redujo con respecto a mayo de 2018 en todas las ramas de actividad con excepción de servicios comunales, sociales y personales. En la construcción bajó 8,1%, en la industria 4,7%, y en comercio, restaurantes y hoteles la caída fue 3,9%”.

La provincia de Buenos Aires tuvo 1.917.900 trabajadores registrados con un total de 46.300 puestos menos (-2,4%) que en abril de 2018. En el Gran Buenos Aires cayó un 3,2%; en La Plata, un 2,4%; en Mar del Plata, un 1,2%; y en Bahía Blanca, un 0,6%. También hubo menos trabajadores registrados en CABA (-34.300), en Córdoba (-21.400) y en Santa Fe (-10.200).

"Las expectativas empresarias netas de aumento de dotación para los próximos 3 meses arrojaron un valor positivo de 1,7%. El 7% de las empresas espera aumentar su dotación de personal en los próximos tres meses, y el 5,3% espera disminuirla. El 87,6% de las empresas no anticipa cambios en su dotación de personal", agregó el relevamiento.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.