La Cámara Nacional de Apelaciones habilitó a las empresas distribuidoras de gas para que puedan avanzar con cortes de servicio en aquellos casos que adviertan falta de pago a las tarifas por parte de los usuarios.
Fueron los jueces Jorge Esteban Argento, Carlos Grecco y Sergio Fernández los que hicieron lugar a los recursos impulsados desde el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y la Secretaría de Energía para levantar la medida cautelar impuesta por el juez federal Alejo Ramos Padilla, que estaba vigente desde hace un año, y que prohibía proceder con cualquier tipo de corte.
Después de recibir la notificación de la reciente resolución, desde Consumidores Argentinos, la organización que impulsó la medida cautelar, expresaron profunda preocupación por el impacto negativo que podría tener el revés judicial para los usuarios que no están en condiciones de afrontar los actuales montos que se perciben en las facturas.
"Esto implica dos riesgos: a la gente que no pueda pagar, ahora le van a cortar el servicio pero también preocupa que hay muchísima cantidad de gente que hoy está siendo beneficiada por esta cautelar y no se sabe lo que va a pasar a partir de este fallo", reconoció Sergio Procelli, el titular de la entidad, al portal 0223.
El responsable de la organización recordó que la medida cautelar establecía que "no se le podía cortar el gas a cualquier persona que estuviera en situación de vulnerabilidad y que no pudiera afrontar el gasto que implica el servicio de gas".
"Esto de alguna manera protegía a los usuarios vulnerables de que ante un aumento del 3 mil por ciento en sus tarifas no sufrieran un corte en el servicio y se les dieran facilidades como para pagar la deuda", fundamentó, sobre la necesidad de la medida.
Bajo esta misma línea, Procelli cuestionó la mirada de los magistrados intervinientes y se distanció de los argumentos que brindaron como para resolver su fallo. "Dicen que no hay una situación de vulnerabilidad como para considerar y que esto estaba cubierto por la tarifa social, lo cual a esta altura ya no lo es indiscutiblemente", señaló.
El representante legal de la organización, sin embargo, anticipó que ya trabajan en una nueva presentación para tratar de volver a poner en marcha una medida que garantice un marco de protección para los usuarios en mayor situación de vulnerabilidad.
"La Cámara sostienen que los que tienen que intervenir en temas tarifarios son los jueces de Capital Federal solamente y no los del interior, y esto es todavía peor", criticó el titular de Consumidores Argentinos, respecto de la arbitrariedad que se acusa en la resolución.
07 de agosto. Ocurrió en jurisdicción del partido de Mar Chiquita. La Justicia intenta determinar por qué el hombre, oriundo de Balcarce, transitaba por el carril erróneo de la autovía 2; la otra conductora –una docente de General Pirán– debió ser hospitalizada.
07 de agosto. El Centro de Monitoreo de La Costa logró identificar al sospechoso minutos después del hecho y coordinó su detención con la policía local. La empleada del comercio resistió el asalto y evitó que se concretara el robo.
06 de agosto. Así lo informó Cristian Escudero, secretario de Turismo del Municipio, quien reconoció que el flujo turístico “no alcanzó las expectativas de superar lo que fueron las vacaciones de invierno del año pasado”. El pico se alcanzó en la segunda semana y durante los fines de semana.
06 de agosto. El adulto, que tiene 52 años y problemas de salud mental, según su pareja y madre del chico, fue encontrado con una herida de arma blanca en el abdomen y ahora está internado bajo custodia policial.
06 de agosto. Sucede desde hace dos semanas, normalmente después de las 22:00 y provienen de comercios y emprendedores gastronómicos. Desconocen si es una broma, tratan de provocar algún daño o tienen alguna otra intención oculta.
06 de agosto. La Comuna informó que se registró un incremento del 26% en la cantidad de turistas respecto al mismo período del año pasado y una suba del 17% respecto de los visitantes que hubo en 2023.
06 de agosto. La historia de la elección de la fecha se remonta al año 1883, cuando se dictó por primera vez en nuestro país la carrera de Agronomía, y por eso coincide con el Día del Ingeniero Agrónomo.
05 de agosto. La Comuna acusó al fiscal Walter Mércuri de inoperante por haber dejado en libertad a un joven ladrón que volvió a robar 24 horas antes de ser liberado, pero el agente judicial asegura haber solicitado convertir la aprehensión en detención en tiempo y forma.