El próximo martes 2 de julio se producirá un eclipse de Sol, el mayor evento astronómico según los expertos, que este año será visible desde todo el territorio argentino. Se observará de forma total en una estrecha franja de 200 kilómetros que atraviesa Argentina de oeste a este, y se verá como parcial en el resto del territorio nacional.
Este eclipse solar podrá verse en diferentes lugares de la Argentina, de manera total en una faja que recorre, de oeste a este las siguientes zonas: el centro de la provincias de San Juan, sur de La Rioja, norte de San Luis, centro de Córdoba, sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires.
Las localidades ubicadas en la franja donde se verá en su totalidad son: Rodeo y Jachal, en San Juan y zona norte del Gran San Juan; Chepes en La Rioja; Merlo, San Luis; Villa Dolores, Río Cuarto, Gral. Deheza, Gral Cabrera y La Carlota, en la provincia de Córdoba;Venado Tuerto y Murphy en Santa Fe; Junín, Chivilcoy, Pergaminio, Rojas, Chacabuco, Bragado, Mercedes y Luján en la provincia de Buenos Aires.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.