Más de 2.000 personas ya se inscribieron para participar de la segunda edición de la Feria Conectamos Trabajo que se realizará este martes 2 en la ciudad bonaerense de Olavarría, con el objetivo de vincular a los jóvenes de la región y todos los que estén interesados en buscar un nuevo empleo con empresas de la zona.
El encuentro está organizado por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Olavarría y se realizará en el Centro de Exposiciones Municipales de Olavarría (CEMO), en avenida Eva Perón 1545 de esa ciudad.
“En esta segunda edición de la Feria Conectamos Trabajo se busca reforzar, aún más, las vinculaciones laborales que estamos llevando adelante en el interior de la provincia. Es parte de un proceso para fortalecer la formación laboral y las vinculaciones entres las empresas y las personas que buscan empleo. Sobre todo de los más jóvenes”, dijo hoy el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, en declaraciones difundidas a la prensa.
En la Feria habrá 30 stands de empresas de la región, entre las que figuran: YPF, Loma Negra, Cementos Avellaneda, Coopeletric, Nativa Seguros, Camuzzi, Ferrosur Roca y Transsuelo S.A, entre otras. Además, participarán 15 organismos públicos nacionales y provinciales que también llevarán a la feria su oferta de programas y actividades, entre los que se destacará el stand de Presidencia de la Nación.
Los interesados pueden inscribirse a través de www.gba.gob.ar/trabajo y en el lugar al momento de ingresar.
Podrán participar de charlas, talleres, orientación vocacional y recibir capacitación de empleo. También se difundirán más de 20 cursos de formación laboral que ya se están realizando en la ciudad, a través del Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL) dependiente del ministerio.
Durante el encuentro los participantes podrán entregar su CV en cualquier momento de la jornada y postularse en todas las búsquedas que se promocionan.
Los CV también podrán ser cargados previamente a través del Portal de Empleo (www.portalempleo.gba.gov.ar ) o posteriormente a la finalización del evento.
07 de noviembre. María Laura Giosso, que se presenta como madre “de las víctimas”, emitió un comunicado para dar a conocer su versión de los hechos y responder así a “las calumnias, la difusión irresponsable y el juicio sumario de quienes han decidido opinar sin conocer la verdad”.
07 de noviembre. El magistrado dolorense, que se desempeñaba en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata, hizo llegar a ENTRELINEAS.info un escrito en el que se defiende de las acusaciones formuladas por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).
07 de noviembre. A 23 años del secuestro de la joven tucumana, su madre Susana Trimarco contó que recibió una noticia desde Asunción que ubicaría a su hija en Paraguay “en una situación horrorosa”.
06 de noviembre. Allí se podrán cursar, en principio, la Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria de la UNLP y la Diplomatura en Marketing Digital e Inteligencia Artificial de UNTREF.
06 de noviembre. Complicaciones climáticas, como el octubre más lluvioso de los últimos 5 años, y la suspensión de obras públicas que resultan necesarias preocupan a los productores de la zona.
06 de noviembre. Fue en el marco de un juicio abreviado, en el que el acusado aceptó la culpabilidad en el asalto a una vivienda de la calle Richieri al 1100, perpetrado junto a otras 6 personas.
05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.
05 de noviembre. El magistrado, que había comenzado su carrera en los tribunales de Dolores, se desempeña Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata. Además, le embargaron el 40% de su salario mientras dure el proceso.