Más de 2.000 personas ya se inscribieron para participar de la segunda edición de la Feria Conectamos Trabajo que se realizará este martes 2 en la ciudad bonaerense de Olavarría, con el objetivo de vincular a los jóvenes de la región y todos los que estén interesados en buscar un nuevo empleo con empresas de la zona.
El encuentro está organizado por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Olavarría y se realizará en el Centro de Exposiciones Municipales de Olavarría (CEMO), en avenida Eva Perón 1545 de esa ciudad.
“En esta segunda edición de la Feria Conectamos Trabajo se busca reforzar, aún más, las vinculaciones laborales que estamos llevando adelante en el interior de la provincia. Es parte de un proceso para fortalecer la formación laboral y las vinculaciones entres las empresas y las personas que buscan empleo. Sobre todo de los más jóvenes”, dijo hoy el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, en declaraciones difundidas a la prensa.
En la Feria habrá 30 stands de empresas de la región, entre las que figuran: YPF, Loma Negra, Cementos Avellaneda, Coopeletric, Nativa Seguros, Camuzzi, Ferrosur Roca y Transsuelo S.A, entre otras. Además, participarán 15 organismos públicos nacionales y provinciales que también llevarán a la feria su oferta de programas y actividades, entre los que se destacará el stand de Presidencia de la Nación.
Los interesados pueden inscribirse a través de www.gba.gob.ar/trabajo y en el lugar al momento de ingresar.
Podrán participar de charlas, talleres, orientación vocacional y recibir capacitación de empleo. También se difundirán más de 20 cursos de formación laboral que ya se están realizando en la ciudad, a través del Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL) dependiente del ministerio.
Durante el encuentro los participantes podrán entregar su CV en cualquier momento de la jornada y postularse en todas las búsquedas que se promocionan.
Los CV también podrán ser cargados previamente a través del Portal de Empleo (www.portalempleo.gba.gov.ar ) o posteriormente a la finalización del evento.
03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.
03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.
03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.
03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.
02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?
02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.