La muerte por hipotermia de un hombre en situación de calle a escasas cuadras de la Casa Rosada el domingo 30 de junio despertó el alerta. Juan Carr, titular de la Red Solidaria, precisó que por esta causa en todo el territorio argentino el número de decesos llegó a cinco en lo que va de 2019. Se estima que en la Ciudad de Buenos Aires hay más de 1.000 personas que duermen a la intemperie. Además, este miércoles 3 de julio realizarán una colecta de frazadas y abrigos en las instalaciones del Club Atlético River Plate.
"Murieron 5 personas en toda la Argentina por el frío en lo que va del año y es muy impactante. La primera de las muertes se dio en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, hace una semana y fue de un hombre que estaba en situación de calle y dormía en la entrada de un hospital. El segundo caso se dio en Jujuy y la víctima fue un chico oriundo de Córdoba que dormía en la calle y ante el frío se metió en una camioneta vieja para cobijarse y murió ahí. Otro fue un señor de 50 años en Venado Tuerto, él se metió en un baño en reparación de una estación de servicio y bajó la temperatura y falleció ahí. Hubo otro en Mar del Plata y el último fue el caso de Sergio Zacarías en Capital Federal. Una sola muerte para nosotros ya es una catástrofe, y siempre que ocurre hay un debate", explicó Carr a Perfil.
"Con la Red Solidaria arrancamos hace ocho años ya la campaña Frío Cero que consta de juntar donaciones de ropa y frazadas para ayudar a la gente en situación de calle. Además pedimos que si uno ve a alguien en situación de calle, avise. No importa si no se puede acercar a darle algo, sólo pedimos que avisen porque un llamado puede salvar una vida", agregó el emprendedor social, y detalló: "En 2018 se registraron 13 muertes por frío; en 2017, cinco; y en 2016 la cifra llegó a 14. En este 2019 ya son 5".
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.