03/07/2019 | Noticias | Sociedad

Aseguran que son cinco los muertos por hipotermia en Argentina

Lo confirmó el titular de la Red Solidaria, Juan Carr. Por el frío, durante 2019 hubo decesos en CABA, San Nicolás, Venado Tuerto, Mar del Plata y Jujuy.


La muerte por hipotermia de un hombre en situación de calle a escasas cuadras de la Casa Rosada el domingo 30 de junio despertó el alerta. Juan Carr, titular de la Red Solidaria, precisó que por esta causa en todo el territorio argentino el número de decesos llegó a cinco en lo que va de 2019. Se estima que en la Ciudad de Buenos Aires hay más de 1.000 personas que duermen a la intemperie. Además, este miércoles 3 de julio realizarán una colecta de frazadas y abrigos en las instalaciones del Club Atlético River Plate. 

"Murieron 5 personas en toda la Argentina por el frío en lo que va del año y es muy impactante. La primera de las muertes se dio en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, hace una semana y fue de un hombre que estaba en situación de calle y dormía en la entrada de un hospital. El segundo caso se dio en Jujuy y la víctima fue un chico oriundo de Córdoba que dormía en la calle y ante el frío se metió en una camioneta vieja para cobijarse y murió ahí. Otro fue un señor de 50 años en Venado Tuerto, él se metió en un baño en reparación de una estación de servicio y bajó la temperatura y falleció ahí. Hubo otro en Mar del Plata y el último fue el caso de Sergio Zacarías en Capital Federal. Una sola muerte para nosotros ya es una catástrofe, y siempre que ocurre hay un debate", explicó Carr a Perfil. 

"Con la Red Solidaria arrancamos hace ocho años ya la campaña Frío Cero que consta de juntar donaciones de ropa y frazadas para ayudar a la gente en situación de calle. Además pedimos que si uno ve a alguien en situación de calle, avise. No importa si no se puede acercar a darle algo, sólo pedimos que avisen porque un llamado puede salvar una vida", agregó el emprendedor social, y detalló: "En 2018 se registraron 13 muertes por frío; en 2017, cinco; y en 2016 la cifra llegó a 14. En este 2019 ya son 5".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.