13/07/2019 | Noticias | Sociedad

Murió el taxista golpeado en una discusión de tránsito en Ensenada

Estaba internado en grave estado desde el lunes. Su asesino recuperó la libertad.


Jorge Gòmez, el taxista platense de 52 años que se debatía entre la vida y la muerte después de ser víctima de una feroz golpiza tras una discusión de tránsito, murió hoy a la tarde.

Así lo informaron fuentes policiales. La noticia de la muerte de Gómez se conoció casi en el mismo momento en que recuperó la libertad el imputado acusado de haber golpeado a la víctima.

El episodio de violencia se conoció en las últimas horas, pero ocurrió el lunes a las 6, en el cruce de las calles 126 y 50, Ensenada, y fue registrado por las cámaras de seguridad de la zona, a metros del canal Santiago. En el video se advierte que la camioneta frena intempestivamente en la bocacalle y el taxi, que circulaba por su derecha, cruza por delante.

En las últimas horas su asesino, Esteban González, recuperó la libertad tras haberse puesto a disposición de la Justicia un día atrás. En este sentido el Juez de la causa, Juan Pablo Massi, dio detalles acerca de su situación.

"Nuestro código procesal penal impone en el artículo 431 la suspensión de la ejecutoriedad de las medidas cautelares -por ejemplo, la detención- hasta tanto queden firmes", afirmó Massi.

De esta forma, la presentación de un pedido de eximición de prisión por parte de los abogados de González impide su aprehensión hasta que el recurso sea revisado por la Cámara. "La detención ya está ordenada, pero no puede ejecutarse", explicó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.