15/07/2019 | Noticias | Sociedad

La semana comenzó con un temblor

Un sismo de 4.5 grados en la escala de Richter despertó esta mañana a los habitantes de distintas localidades de Salta y otras cuatro provincias argentinas.


El movimiento sísmico, que tuvo epicentro a 18 kilómetros al este de Rosario de la Frontera y que también se percibió en Metán, Salta Capital y San Miguel de Tucumán, se registró a las 6:06 con una magnitud de 4.5 grados en la escala de Richter y a 16 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPreS).  

El jefe de bomberos voluntarios de Rosario de la Frontera, José Álvarez, dijo que se sintió "muy fuerte". "Fue tipo explosión, se movieron los techos de chapas. Debe haber durado 10 o 15 segundos. No se registraron daños graves", agregó en diálogo con Cadena 3. No se reportaron personas lesionadas ni daños.

Según la calificación del INPreS el temblor fue de nivel “medio”, en una valoración que contempla 9 niveles, que van de “muy débil” a “extremadamente violento”. En este caso, los efectos más comunes son: “los objetos colgantes oscilan y las puertas y ventanas crujen; se perciben vibraciones como las ocasionadas por el paso de un camión pesado; en la parte superior de este grado crujen los techos a dos aguas y paredes de madera y tintinean los vasos y la loza”.

Esta madrugada también se detectaron sismos en Guandacol, La Rioja (3.9); en Andalgalá, Catamarca (2.8) y en la ciudad de San Juan (2.6).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?