17/07/2019 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: denuncian que 2500 puestos de trabajo están en riesgo

La crisis económica motivó que un grupo de comerciantes gastronómicos se reuniera y elaborara un documento que da cuenta de la apremiante realidad de la actividad.


Propietarios de restaurantes, cafeterías, cervecerías y otros establecimientos gastronómicos de la ciudad se reunieron ayer con la firme intención de agruparse para poder exponer la grave situación que atraviesan sus comercios, golpeados por la crisis, la baja de la actividad y los “irrisorios servicios e impuestos” a los que están sometidos.

Motivados por la urgencia en realizar acciones concretas, el grupo compartió durante casi tres horas la problemática en común y llegó a la preocupante conclusión de que hay más de 2500 puestos de trabajo en peligro ante la posibilidad de que cierren muchos de los negocios que conforman una de las gastronomías más diversas y reconocidas del país.

La inédita agrupación de dueños (es la primera vez que se genera este tipo de acción conjunta) ya tiene agendados encuentros con los principales candidatos a intendentes para detallar las apremiantes circunstancias con las que convive la actividad y escuchar las propuestas que tengan al respecto los aspirantes a gobernar la ciudad, según consignó el diario La Capital de Mar del Plata.

Asimismo, elaboraron un documento en el que enumeran los temas que consideran deberían ser prioridad para acercar ayuda a uno de los sectores que más empleo genera en Mar del Plata y al mismo tiempo, más golpeado se encuentra en los últimos años. “A la baja de la actividad por la crisis económica, el extorsivo aumento en los servicios básicos, la inflación y la imposibilidad de trasladar al público los constantes aumentos en los precios de los insumos, se suman dobles y hasta triples imposiciones municipales, y abusivas tasas de comercios relacionados con usos de espacio público y recolección de residuos, entre otras cuestiones igualmente conflictivas”, afirmaron en un comunicado de presa.

En los últimos tres años cerraron más de 150 locales gastronómicos en Mar del Plata debido a estas situaciones que se repiten en todos los comercios, y es por eso que solicitaron con urgencia que se le de visibilidad al tema para cuidar las fuentes laborales y sus propias fuentes de ingreso.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: de qué se trata la nueva carrera universitaria gratuita que la UNLP comenzó a dictar

09 de mayo. La Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, depende de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, es una carrera aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el gobierno nacional definió una suba progresiva en 5 tramos

09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.