17/07/2019 | Noticias | Sociedad

Cadáver de bebé robado en Miramar: investigan si fue utilizado para un rito

Así lo dejó entrever el fiscal Alejandro Pellegrinelli, quien interviene en la causa junto a la Delegación Departamental de Investigaciones.


El cuerpo del bebé robado del cementerio de Miramar podría haber sido utilizado para algún rito religioso tipo umbanda, según investigan la Justicia y la policía.

Así lo indicó este miércoles por la mañana el fiscal del caso, Alejandro Pellegrinelli, en diálogo con la prensa en Tribunales. En esa línea trabaja, precisamente, el personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI).

En la misma rueda, el investigador explicó que el robo del cadáver ocurrió poco tiempo después de haber sido enterrado, lo cual abona la hipótesis mencionada. Es que, si se tratara de un hecho extorsivo, dabería haber existido la exigencia de dinero a la familia para la devolución del cuerpo.

Es que la profanación de la tumba se produjo el fin de semana comprendido entre el 5 y el 8 de julio, por lo que ya pasaron varios días en los que la pesquisa avanzó poco en pos de esclarecer el robo del cuerpo.

Según explicó Pellegrinelli, se tomaron declaraciones a familiares del bebé fallecido como consecuencia de un paro cardíaco súbito, y también al personal del servicio fúnebre y a los empleados municipales.

Sin embargo, al no haber cámaras de seguridad en la zona del cementerio y a falta de pistas certeras, el caso se tornó más complejo con el transcurso del tiempo y este martes acabó por hacerse público con la publicación que realizó el diario La Capital.

En las próximas horas, el fiscal Pellegrinelli buscará ahondar en la investigación de un posible rito de tipo umbanda para el que, supone, podría haber sido cometida la profanación de la tumba. En ese sentido, ordenó el rastrillaje del cementerio y el resto de la zona. Es decir, sobre las inmediaciones del vivero miramarense.

Hasta ahora, no hay rastros de las prendas que llevaba colocadas el cadáver ni tampoco apareció el féretro. Los uniformados sólo hallaron el cojín de color blanco que pertenecería al cajón donde estaban depositados los restos del bebé.

Por otra parte, el fiscal Pellegrinelli dijo en rueda de prensa que el padre del niño está preso, y que por ahora no se descarta que el hecho esté vinculado a su situación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.