25/07/2019 | Noticias | Sociedad

Qué dijo la joven sobreviviente de la masacre de Monte

Rocío Quagliariello habló por primera vez desde la trágica noche del 20 de mayo en San Miguel del Monte, cuando la policía provocó la muerte de sus tres mejores amigos y a un conocido.


La chica de 14 años dialogó con la prensa, desde una casa prestada en la que está bajo custodia de la Gendarmería. “Danilo, Gonzalo y Camila eran mis mejores amigos. Nos encontrábamos siempre en la plaza y salíamos a dar vueltas. Ese día estábamos con Cami en la plaza y pasaron Danilo y nos invitaron a dar vuelta en el coche. Fue la primera vez que me subí con los chicos en un auto”, dijo.

Luego agregó: “No le teníamos miedo a la Policía, confiábamos en ellos. Me acuerdo una cosa de esa noche pero no la quiero contar. No quiero hablar de ellos. Nunca me imaginé que la Policía podía hacerme daño”.

“Yo todavía no salí a la calle, el domingo voy a ir a ver a mis amigos, les mando saludos a Tatín y a Lucas”, dijo Rocío en declaraciones reproducidas por InfoCielo. Y sobre su estado de salud explicó: “Estoy bien, el brazo no lo puedo mover mucho pero estoy bien. La kinesióloga viene tres veces por semana, no tengo casi dolor, sólo alguna molestia”.

Rocío aún no declaró ante la justicia y su testimonio puede ser clave en la pesquisa por ser la única víctima que salió viva de los disparos de la policía, que terminaron con las muertes de Camila López (13), Danilo Sansone (13), Carlos Aníbal Suárez (22) y Gonzalo Domínguez (14).

La justicia platense acusó a los policías Rubén Alberto García, Leonardo Daniel Ecilape, Manuel Monreal y Mariano Alejandro Ibáñez por el "homicidio agravado por abuso de función como miembro de las fuerzas policiales calificado por el empleo de arma de juego consumado y en tentativa".

En la causa, se dio por acreditado que esos efectivos se encontraban a bordo de los patrulleros que persiguieron a los jóvenes y desde donde se efectuaron los disparos que provocaron que el auto Fiat 147 conducido por Suárez se estrellara contra un acoplado estacionado en la colectora de la ruta nacional 3.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.