26/07/2019 | Noticias | Sociedad

Desbaratan una banda dedicada al contrabando de cigarrillos electrónicos que operaba en Miramar, Balcarce y Mar del Plata

Secuestraron más de 6000 unidades de mercadería.


La AFIP, a través de la Dirección General de Aduanas, desarticuló una red nacional que se dedicaba al contrabando de cigarrillos electrónicos y su posterior comercialización ilegal. Con la colaboración de la Policía Federal Argentina, se logró desbaratar a esta banda gracias a un trabajo de investigación que comenzó a principios de este año.

En múltiples allanamientos, la Dirección General de Aduanas secuestró más de 6.000 unidades de mercadería, entre las que se encuentran cigarrillos electrónicos, esencias, vaporizadores, vapeadores, resistencias, químicos para preparar las esencias, entre otros elementos.

Además, se decomisó material de promoción, celulares, PCs, facturas y documentación de interés para la causa. Todo lo secuestrado alcanza un valor total de $ 4.615.760.

Las tareas de investigación se iniciaron en los primeros meses de 2019. Estas consistieron en la recolección de información mediante pruebas ambientales que se llevaron a cabo en distintos puntos de las ciudades de Mar del Plata, Miramar y Balcarce.

También se logró avanzar con la investigación a través del acceso a la base de datos de la AFIP y con la exploración y el seguimiento en redes sociales.

Una vez que la Aduana pudo corroborar la información que había recolectado, procedió a hacer la denuncia ante el Juzgado Federal N° 3 de Mar del Plata, por el delito de contrabando. Por otro lado, la mercadería secuestrada está catalogada con prohibición absoluta para su distribución, según las disposiciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), debido a que atenta contra la salud de las personas.

Tras la denuncia, el juzgado libró las órdenes para los 28 allanamientos de casas, departamentos y locales comerciales. La Aduana destinó a un total de 40 agentes aduaneros, en colaboración con la PFA, para desarrollar los operativos en las ciudades de Mar del Plata, Miramar y Balcarce.

En forma simultánea, se llevaron a cabo numerosos procedimientos en locales comerciales de artículos del rubro electrónica en las ciudades de Miramar y Mar del Plata, con la colaboración de la Delegación de Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de la Policía de la provincia de Buenos Aires, como así también de la Prefectura Naval Argentina, procediendo al secuestro de esencias, cigarrillos electrónicos y accesorios para el armado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.