09/08/2019 | Noticias | Sociedad

¿Triunfo del veganismo? Por qué la ONU pide comer menos carne

Un informe elaborado por 107 expertos insta a tomar medidas urgentes para luchar contra el cambio climático.


Luego de que se anunciara que el mes de julio fue el más caliente en la historia de la Tierra, la ONU advierte sobre el impacto que tienen nuestros hábitos alimenticios, los cuales pueden salvarnos o llevarnos hacia un desastre medioambiental sin precedentes.

Por eso, entre otras propuestas, señala que se debe reducir el consumo de carne animal para no elevar la temperatura. Es que dejar de consumirla reduciría el gasto mundial de agua en un 20%, la emisión de carbono bajaría a la mitad, y hasta el 76% de las tierras que ahora ocupan el ganado y la agricultura podría volver a la naturaleza y generaría cambios favorables concretos en el calentamiento global.

Los 107 expertos que han elaborado el documento advierten que el 37% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero se producen a partir de la producción mundial de alimentos; el 23% proviene de la agricultura, la deforestación y los incendios forestales. Además, se derrocha entre un 25 y 30% de la comida que se produce en el planeta, que es responsable de un 10% de las emisiones globales.

Estos son datos que figuran constan en el documento que publicó las Naciones Unidas a partir de un informe un elaborado por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Además de alertar sobre el consumo de carne, la ONU sugiere incentivar la agricultura tradicional, las pequeñas explotaciones o las producciones ecológicas.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.