20/08/2019 | Noticias | Sociedad

Una familia de Pergamino expuesta a la contaminación agroquímica padece daño genético

Son cuatro personas que sufrieron las graves consecuencias de las fumigaciones cuando vivían en el barrio Villa Alicia, del que debieron mudarse por recomendación de los médicos.


Los primeros síntomas que provocaron las fumigaciones que realizaban los aviones literalmente por el techo de su casa, que estaba separada de un campo por apenas una calle, fueron vómitos, diarrea e irritaciones en la piel. La situación se agravó cuando Sabrina Ortiz, la madre, sufrió un aborto espontáneo, en 2011.

Eso motivó a la mujer que hoy tiene 35 años a estudiar Derecho a fin de llevar adelante una querella en la Justicia contra el propietario del campo vecino por la contaminación y las enfermedades que generaban sus fumigaciones.

Su larga lucha logró que Delia Aiassa, doctora en Ciencias Biológicas, realizara un estudio que confirmó que tanto ella como su esposo Sergio Barbieri y sus hijos Ciro y Fiamma padecen un "daño genético" en sus células, que resulta de la exposición "agentes contaminantes genotóxicos". Los cuatro integrantes de la familia tienen agroquímicos tóxicos, como el glifosato, a niveles 100 veces superiores que los de personas normales.

"El estudio dice que hay daño genético y con eso están alerta los médicos porque puede llegar a surgir cualquier tipo de enfermedad, sobre todo en los chicos", contó Sabrina a Infobae.

Ortiz padece alteraciones en el sistema nervioso central y  en los últimos años sufrió dos ACV isquémicos. "Sufro movimientos espasmódicos involuntarios, ceguera en un ojo cada dos días, dolores muy fuertes, se me caen las cosas… Me están evaluando por esa razón, ya que hay un daño neurológico. Es horrible porque estás trabajando o hablando y te tiembla la cara, o la cabeza, o las manos, te tiembla la espalda, las piernas", contó la mujer.

Su hija Fiamma será operada por 4ª vez, el próximo 28 de agosto. Sufre osteomielitis crónica recurrente, una enfermedad considerada "rara", que genera quistes dentro de los huesos de todo el cuerpo;pero el mayor problema lo tiene en su tobillo derecho, donde a pesar de haberle sustituido parte del hueso con una prótesis, los quistes siguen apareciendo. Ciro, por su parte, padece problemas endócrinos, porque se le alteró el funcionamiento de las glándulas tiroides.

Pergamino, ubicado en lo que se llama el "núcleo sojero" de la pampa húmeda, fue noticia en abril pasado, cuando la Justicia ordenó la suspensión urgente de la aplicación de plaguicidas tóxicos en campos que rodean tres barrios de la ciudad, donde hay cientos de casos de adultos y niños con problemas de salud y enfermedades sin diagnóstico, y ordenó al intendente Javier Martínez (Juntos por el Cambio) a proveer agua potable. Aunque cumplió, los vecinos se quejan de que no está en buen estado. "Vienen bidones con moscas adentro", dijo Ortiz a Infoabe.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza