En sintonía con las medidas implementadas por el gobierno nacional, dos meses antes de las elecciones, en la provincia de Buenos Aires también se presentarán herramientas para mitigar los efectos de la crisis.
La primera de ellas regirá a partir de esta semana. La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) implementará un " paquete tributario de alivio", orientado a contribuyentes y agentes de recaudación para cancelar deudas tributarias de todos los impuestos, tanto en instancia judicial como prejudicial.
Esta medida impactará sobre unos 58.000 contribuyentes, entre ellos, pymes, microempresas y prestadores de servicios profesionales que poseen deudas tributarias que se encuentran en proceso de cobro por juicio de apremio.
Gastón Fossati, director de ARBA, explicó que "los beneficios buscan atender y mitigar las dificultades provocadas por la coyuntura económica, aportando alivio tributario a sectores de la producción, los servicios y al resto de los contribuyentes".
Además, destacó que "en forma complementaria a los programas de regularización, se flexibilizarán las condiciones para levantar medidas cautelares y no se trabarán nuevos embargos en lo que resta del año".
Para los contribuyentes que tengan deudas en instancia prejudicial de cualquier impuesto bonaerense, se presentará un plan permanente de regularización que ofrecerá una financiación de hasta 60 cuotas.
Sobre las deudas que ya se encuentran en etapa judicial, ARBA implementará desde hoy, hasta el 31 de diciembre, un programa especial de regularización, que permitirá financiarlas en hasta 60 cuotas.
A la vez, hasta el 31 de diciembre ARBA no trabará nuevos embargos sobre cuentas bancarias y derechos de crédito.
25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.