"Predominó el cuadro de vómitos, algunas diarreas y en pocos casos, fiebre. Fue autolimitado de comportamiento benigno. Solo hubo uno o dos internados por deshidratación. Fue solo un cuadro molesto, nada grave pero nos alertó la cantidad", admitió el director del hospital Ramón Carrillo, Leonardo Gil, a RioNegro.com.ar.
En un primer momento, se registraron 350 casos de gastroenteritis principalmente en estudiantes -aunque no se detectó que pertenecieran a la misma escuela ni estuvieran en el mismo hotel ni acogidos por una misma empresa. El cuadro también afectó a unos 15 barilochenses que no habrían estado en contacto con los egresados. En las últimas 24 horas, se registraron otros 70 casos con las mismas características.
La Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) Zona Andina ya envió las muestras al Instituto Malbrán para confirmar el origen del brote pero los resultados dieron negativos a nivel bacteriológico en relación a la comida en los hoteles y el agua en el cerro Catedral. "Nos queda pendiente el estudio virológico. Pensamos que la figura del norovirus podría ser la causal", aseguró Gil.
Desde la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) recordaron al diario Río Negro algunas recomendaciones de prevención de la gastroenteritis. Estas son: extremar el lavado de manos con agua y jabón -especialmente después de ir al baño- y antes de comer, no consumir alimentos que no estén bien cocidos, lavar bien las frutas que se consumen crudas y no consumir comidas recalentadas, tomar agua potable, no consumir agua de arroyos, ríos o lagos, ventilar diariamente los ambientes durante tres horas, evitar el contacto con materia fecal , vómitos y saliva de personas afectadas y, por último, ante el agravamiento del cuadro de gastroenteritis consultar al médico.
24 de agosto. El tradicional evento se realiza todos los años en el marco de la Fiesta de la Corvina
23 de agosto. Mañana domingo, varios municipios de la región están bajo alerta amarilla por vientos del oeste con ráfagas de hasta 70 km por hora.
23 de agosto. Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.
23 de agosto. En tres semanas, más de 45.000 personas invirtieron a través de la nueva herramienta de la billetera digital del Banco Provincia.
23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.
22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.
22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.