07/09/2019 | Noticias | Sociedad

Un fallo obligó a un matrimonio a vacunar a sus hijos

Ocurrió en Mendoza y se trata de una decisión inédita.


La férrea negativa de los padres de dos niños mendocinos a cumplir con el calendario de vacunación de sus hijos motivó el accionar de las autoridades sanitarias y, posteriormente, de la Justicia.

Según informó La NAción, en un fallo inédito para la provincia, un magistrado de Familia obligó a los progenitores a inocular de manera urgente a los pequeños. En la decisión, en base a premisas constitucionales y a diversa jurisprudencia, primó el bien colectivo por sobre el individual.

Se trata de la primera decisión judicial al respecto en tierra cuyana, luego de la sanción de la nueva Ley de Vacunación, aprobado en diciembre pasado, pero que aún se espera la reglamentación final.

De todos modos, la Justicia decidió avanzar contra la postura de los padres de dos chicos de 5 y 7 años ya que se mantenían reticentes a seguir las indicaciones sanitarias previstas para cada edad. En este punto, luego de ser abordados por personal del Ministerio de Salud y de mantener la postura intransigente, fueron anotados en un formulario de notificación negativa, para luego pasar a manos de los tribunales.

"Es una muy buena noticia desde el punto de vista de salud pública porque sabemos que la vacunación para que sea efectiva debe tener altas tasas de vacunación, altas coberturas y de esta manera lograr la detección o la inmunidad colectiva o de grupo para que se beneficien aquellas personas que no se pueden vacunar por alguna contraindicación puntual del médico", indicó Iris Aguilar, directora del departamento de Inmunizaciones de Mendoza, y agregó: "Es importante porque en Mendoza existe implementado un formulario de notificación negativa a vacunar a menores. Por eso, los vacunadores que ven esta situación pueden hacer la presentación judicial correspondiente".

Entre los argumentos que aducían los padres, de quienes se reserva la identidad para proteger a los menores, prevalecía la creencia y el mito de que las vacunas carecen de seguridad, sobre todo por guiarse en base a "noticias falsas".

Es más, se ampararon en la postura de movimientos internacionales acerca de que la inoculación puede traer graves secuelas para la salud, a pesar de haberse confirmado que se trata de falsos riesgos, como un resonante caso de una publicación científica británico que tuvo que retractarse al difundir que la vacunación de niños con la triple viral (contra la rubeola, el sarampión y las paperas) desarrollaba comportamientos autistas y severa inflamación intestinal.

También se refirió a la situación el subsecretario de Salud, Oscar Sagás, acerca del concepto de bien colectivo por sobre la decisión personal. "Si vacuno a una parte de la población y al resto no, la efectividad deja de ser lo que se pretende con esa vacunación", indicó el funcionario.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.