13/09/2019 | Noticias | Sociedad

La denuncia de Actrices Argentinas: a quién y por qué

El colectivo respaldó a dos mujeres, uno de las cuales prefirió no revelar su identidad. El hombre acusado podría llegar a la instancia de juicio en las próximas semanas. Mirá el video con el que acompañaron la denuncia.


La conferencia de prensa que brindaron ayer Actrices Argentinas, junto a otras organizaciones como ABOFEM (Asociación de Abogadas Feministas), la Colectiva de Autoras y MUCABA, se centró en los acosos y maltratos dentro de los ámbitos laborales y académicos.

“Jefes que creen ser dueños de los cuerpos de sus empleades, manoseándoles, haciendo comentarios sobre su aspecto físico y su vestimenta, insinuándose, persiguiéndoles y castigándoles al menor asomo de rechazo, con gritos y trabajos fuera del horario pautado. Tratándoles de incapaces, rebajándoles, por su género, a realizar tareas no correspondientes  y humillándoles públicamente en caso de no cumplir con sus reglas machistas y autoestablecidas”, dice el comunicado que leyeron.

Aunque no fue mencionado explícitamente, se hizo referencia a la situación que Diego Pimentel, ex director del Centro Cultural San Martín, debe enfrentar en la justicia de la Ciudad de Buenos Aires. Anahí de la Fuente, maquilladora y comunicadora, estuvo presente en la conferencia: fue ella quien contó públicamente el maltrato al que fue sometida por Pimentel y las distintas situaciones en las que fue acosada. Otra joven (que prefirió mantener su identidad en reserva) denunció también episodios similares, informó el portal El Canciller.
La acusación contra Pimentel está prevista en el Código Contravencional: el maltrato y hostigamiento y el acoso sexual en espacios de acceso público. De acuerdo a una ley sancionada en 2016, es un agravante que la situación de intimidación y maltrato sea en contexto de “desigualdad de género”.

La misma ley prevé una sanción de 2 a 10 días de trabajo de “utilidad pública” y una multa que puede ir hasta los $ 1.000 en casos de acoso sexual. Con respecto al hostigamiento, si se comprueba que fue “modo amenazante”, puede llevar también a una sanción de hasta 5 días de arresto.

La causa cayó en la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº 16, a cargo de Claudia Barcia. La funcionaria es especialista en violencia de género y bajo esa perspectiva tomó el caso, que podría llegar a la instancia de juicio en las próximas semanas. Allí, se tomaron en cuenta los relatos de las jóvenes, que refirieron arrinconamientos, contacto físico desubicado y maltratos varios.

Cabe destacar que en ambas denunciantes estaban en una situación de total precariedad laboral, algo muy común en las dependencias del Estado. Las dos pidieron ser reubicadas pero la respuesta que les dieron fue muy distinta: les dieron de baja sus contratos.

Desde su cuenta de Twitter (@actrices_arg), Actrices Argentinas difundieron un video bajo los hashtag #QuieroTrabajarSinAcoso y #ContratoSinMaltrato para pedir “Basta de silencio. Frente a la violencia, denunciemos”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: qué resultados arrojaron las autopsias al padre e hijo que aparecieron muertos en una vivienda

16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto  Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban fallecidos unos 45 días.

Santa Teresita: la Municipalidad finalizó la demolición del edificio de Costanera y Calle 38 para garantizar la seguridad

16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.

Balcarce: rescataron tres cachorros de puma que eran trasladados ilegalmente

16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.

Partido de La Costa: una joven denunció haber sido violada por un amigo en Santa Teresita

16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.

Madariaga y Lavalle acompañan el pedido de los pesqueros para modificar las fechas de la veda en la Laguna La Salada Grande

15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.

Miramar: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista Rosana Back

15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.

Dolores: conmoción por el hallazgo sin vida de un padre y su hijo en una vivienda

15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.

Dolores: denuncian estafas de falsos trabajadores que prometen la reparación de veredas

15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.