20/09/2019 | Noticias | Sociedad

En menos de un año, Chascomús recuperó 300 toneladas de residuos

El objetivo es fomentar la separación en origen y la generación de trabajo formal.


En menos de un año, en Chascomús se recuperaron 300 toneladas de residuos. El programa Chascomús Separa, en el marco del Plan Integral de Residuos Sólidos Urbanos, avanza con el objetivo de fomentar la separación en origen y la generación de trabajo formal.

“Separando los residuos no solo estamos aportando beneficios ambientales sino que también estamos facilitando el trabajo de quienes reciben estos materiales, mejorando su calidad en las condiciones de trabajo al momento de recibir y manipular los residuos. Para ello es fundamental la participación ciudadana asumiendo el compromiso de separar sus residuos en los hogares y depositarlos en los sitios correspondientes”, destacó Ricardo Miccino, director de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Asimismo agregó que “es importante tener en cuenta que aquellos residuos que generamos todos los días es responsabilidad de quien los genera asumiendo el compromiso de darle un destino adecuado como parte de las buenas prácticas sustentables con el ambiente”.

Los puntos limpios (campanas azules y verdes) son los lugares donde los vecinos pueden depositar de manera voluntaria los residuos reciclables, recordando que deben estar siempre limpios y secos. Cabe recordar que en la campanas azules se depositan plásticos, botellas de plástico y vidrio, tetrabriks, latas de bebidas y conservas; y en la campanas verdes se depositan papeles (diarios, revistas, fotocopias, libros y cartones.

Por otra parte, el resto de los residuos domiciliarios (no reciclables/sucios y húmedos) deben ser depositados en los contenedores, siempre en bolsa y nunca materiales voluminosos, restos de construcción, podas y/o electrodomésticos.

Gracias al compromiso de la ciudadanía y al trabajo de la cooperativa que opera estos materiales, en menos de un año de iniciado el programa ya se recuperaron 300 toneladas de residuos, que dejaron de ser basura para transformarse en materia prima para otras utilidades


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.