22/09/2019 | Noticias | Sociedad

El Amazonia, una problemática que enfrenta al Papa Francisco con Jair Bolsonaro

El sumo pontífice ha mostrado su preocupación por temas ambientales.


Los roces del Papa Francisco con los gobernantes de ultraderecha se convirtieron en los últimos años en frecuentes. Primero fue con Donald Trump –en rigor, comenzaron cuando éste aún era candidato-, por su decisión de extender el muro que separa la frontera con México.

Siguió con el hasta hace poco hombre fuerte del gobierno italiano Matteo Salvini, por su negativa a que Italia acoja a los refugiados africanos que quieren llegar a través del Mediterráneo a Europa. Ahora, el conflicto es con el presidente brasileño, Jir Bolsonaro, que cuestiona el sínodo de obispos sobre la Amazonia que se hará en octubre en el Vaticano, por considerar que se encamina a vulnerar la soberanía de su país.

Un artículo de Sergio Rubin, publicado en Claron, detalla que Bolsonaro teme que el sínodo dificulte sus planes mineros, agropecuarios y de infraestructura para la Amazonia y profundice el daño sobre su imagen, muy afectada tras los recientes incendios en la región cuya magnitud –muy superior a siniestros anteriores- se atribuye en buena medida a la deforestación tolerada por el mandatario.

Su preocupación es tal que, en un hecho sin precedentes en la historia de los sínodos, su gobierno pidió a través de su nuevo embajador en el Vaticano, Henrique da Silveira Sardinha Pinto, contar con un delegado en las sesiones.

El Papa, que enarbola con fuerza la bandera de la defensa del medio ambiente -es el primer pontífice que escribió una encíclica sobre esta problemática: “Laudato Si”- convocó a la asamblea eclesiástica en octubre de 2017, un año antes del triunfo de Bolsonaro.

Paralelamente, el líder de ultraderecha –pese a ser católico, aunque su esposa es evangélica- se fue abrazando a las iglesias evangélicas más conservadoras y poderosas (la Asamblea de Dios y la Iglesia Universal), que le terminaron aportando un importante caudal de votos, en detrimento de la mayoritariamente progresista Iglesia católica.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.