24/09/2019 | Noticias | Sociedad

Por qué el 24 de septiembre es el Día del Colectivero en Argentina

Ese día, pero de 1928, se realizó el primer viaje colectivo rentado. Surgió como una respuesta a la crisis económica de esos años y a partir de la idea de un grupo de taxistas.


Este conjunto de choferes se reunía en un café de Lacarra y Rivadavia, en el barrio porteño de Flores, consideró que realizar viajes colectivos podía servir para paliar la falta de pasajeros causada por la delicada situación económica que afectaba a  la Argentina. Y no se equivocaron.

José García Alvarez, Rogelio Fernández, Pedro Etchegaray, Manuel Pazos, Felipe Quintana, Antonio González y Lorenzo Porte eran los nombres de los precursores gracias a quienes hoy los colectiveros tienen su día, informó el portal de periodismo popular Notas.

Ese grupo, que según cuentan algunas versiones estuvo asesorado por el anarquista Diego Abad de Santillán, inició un camino que puso en marcha el desarrollo del transporte público más utilizado en Argentina.

Si bien no hay dudas que todo comenzó un 24 de septiembre, existen distintas miradas sobre los primeros viajes realizados. Hay quienes afirman que a razón de 10 centavos por pasajero iban hasta Flores y por 20 centavos hasta Caballito. Otras investigaciones aseguran que los viajes ofrecidos eran a Plaza Once por 10 centavos, y como el negocio dio resultado se extendieron hasta Plaza de Mayo por 20 centavos.

El éxito de la iniciativa hizo que este medio de transporte se propague rápidamente por otros puntos de la Ciudad y luego fuera adoptado por otras provincias y países, claro.

Con el tiempo fueron cambiando su fisonomía. Al principio eran autos a los que subían varios pasajeros a la vez, luego modificaron la pintura tradicional de los taxis por otros colores y agregaron inscripciones con los nombres de las cooperativas que se formaban y ofrecían viajes en recorridos fijos.

Luego, directamente se transformó el tipo de vehículo para poder trasladar más personas y así abaratar los costos del transporte. A lo largo del siglo XX, fue ganando terreno y reemplazando a los mucho más económicos y seguros tranvías.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.