El trabajo fue publicado en la revista Fisheries Research y fue producido por un equipo del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras de la Universidad Nacional de Mar del Plata, compuesto por los científicos Gabriela Delpiani, Matías Delpiani y Marina Covatti.
El pescado que no es lo que dice ser. Los clientes de las pescaderías de toda la Costa Atlántica, desde Bahía Blanca a San Clemente del Tuyú, deberán tener cuidado cuando piden, por ejemplo, lomito de atún o cachetes de abadejo.
Según la investigación, que fue reproducida por Página/12, el 21% de las pescaderías vende pescados bajo una denominación que no les corresponde. Por ejemplo, los cachetes de abadejo, que cuestan entre $ 300 y $ 400 el kilo, son reemplazados por cachetes de raya que habitualmente se usaban para hacer harina de pescado, casi un residuo. El tiburón puede ser vendido como lomito de atún, brótola, mero o pescadilla. La raya y el tiburón son especies en grave situación de vulnerabilidad.
El trabajo del equipo tomó muestras de 164 filets, de los cuales 35 estaban mal denominados. De éstos, 22 era tiburones rayas, especies que se encuentran en peligro de extinción. Lo que no consigna el informe que reproduce Página/12 son los lugares donde fue adquirida la mercadería que se vendía bajo otra denominación distinta a la correcta.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.