06/10/2019 | Noticias | Sociedad

“Construyamos una Patria de hermanos” fue el mensaje de la Iglesia al finalizar la peregrinación a Lujan

El obispo de Morón, Jorge Vázquez, dio un mensaje de unidad en la misa central de la 45° Peregrinación Juvenil a Luján.


Miles de peregrinos bajo el lema “Madre, ayúdanos a unirnos como pueblo”, marcharon este sábado desde el barrio porteño de Liniers hasta la Basílica Nuestra Señora del Luján para participar de la edición número 45 de la histórica peregrinación.

A las 12 del sábado, una multitudinaria columna intergrada por persontas de distintas edades y de diferentes puntos del pais, partió tras la imagen de la Virgen de Luján.

Así, entre  cantos, rezoz y promesas, la enorme mayoría de los fieles emprendió el extenso viaje, que supone un sacrificio físico -58,8 kilómetros de caminata- y, para muchos, solo puede cumplirse gracias a la fe.

Esta mañana, a las 7, se dio inicio puntual a la misa central que da el cierre al sacrificio y recibe a los peregrinos.

El cardenal Mario Poli, sin embargo, no fue el encargado de presidirla esta vez porque se encuentra participando de las celebraciones por los 50 años de la creación de la Prelatura de Cafayate, en Salta, donde el Obispo Prelado se encuentra enfermo hace tiempo y no hay Nuncio Apostólico.

El Obispo de Morón, Jorge Vázquez, presidió entonces la ceremonia. “Esta peregrinación juvenil a Luján, que ya es de todo el Pueblo de Dios, haciéndose eco de los deseos y esperanzas que anidan en el corazón de nuestro pueblo, supo llevar como lema este anhelo profundo de unidad y fraternidad, sintetizado en el lema: ‘Con María construyamos una Patria de hermanos’”, expresó en su homilía.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Paritarias en la Provincia: vuelven a discutir salarios docentes y estatales tras dos meses sin aumentos

03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?

Nuevo aumento en la tarifa eléctrica: cuánto sube y desde cuándo se aplica en la Provincia

03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.