Durante septiembre de 2019, una familia tipo marplatense de dos mayores y dos menores de edad necesitó un ingreso mensual de $13.348,40 para adquirir la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de esta manera no caer en la indigencia, representando un aumento del 3,17% con respecto a agosto, del 27,10% durante el presente año y del 43,58% en los últimos meses.
Así se desprende del informe mensual que realiza la Fundación CEPES. En este mismo mes de septiembre, esta familia tipo necesitó un ingreso de $31.101,77 para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) que define la línea de pobreza, representando un aumento del 3,17% con respecto a agosto y del 30,46% durante el presente año.
En marzo de 2016, en ocasión de la primera medición realizada por la Fundación CEPES, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para esta misma familia tenía un costo de $4.565,04, representando desde entonces a la fecha un aumento del 192,40%. En el mismo período, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) aumentó el 224,43%, incremento que, en un contexto de continuo deterioro socioeconómico con aumento del desempleo, ha llevado a que muchas familias se ubiquen bajo la línea de pobreza.
En el caso de una familia de dos jubilados con una cobertura del 100% en el costo de sus medicamentos, la Canasta Básica Total (CBT) en el mes de septiembre ascendió a $26.300,23. En caso de contar con el 80% o el 50% de cobertura de medicamentos, los valores ascienden a $27.435,49 y $28.696,90, respectivamente.
Cabe mencionar que la jubilación mínima correspondiente a septiembre es de $12.937,22. Por lo tanto, si esta familia de jubilados percibe un ingreso mensual de $25.874,44, correspondiente a dos jubilaciones mínimas, cualquiera sea el porcentaje de cobertura de la canasta de medicamentos, en todos los casos se encuentra bajo la línea de la pobreza.
Con respecto al costo de la canasta de medicamentos, componente que tiene un importante peso relativo en la definición de la CBT de la familia de dos jubilados, se incrementó un 11,70% en el último mes y un 95,07% en los últimos 12 meses.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.