Según el informe presentado por el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Gobierno de Salud, de los 36 casos confirmados en territorio nacional, siete son importados o relacionados a la importación (cuatro detectados en la ciudad de Buenos Aires, uno en la Provincia y dos en Santa Fe) y 29 no cuentan con antecedentes de viaje, registrados en CABA y el territorio bonaerense.
De acuerdo a las estadísticas oficiales, el mayor número de casos confirmados de sarampión corresponde a menores de 1 año, donde también se observa la mayor tasa de incidencia, seguido de los grupos de más de 1 año, y de 35 y 44 años.
Además, según la Organización Mundial de la Salud, el número de casos globales se triplicó este año en relación a 2018, por lo que consideró "alarmante" la situación sanitaria relacionada con el sarampión.
SÍNTOMAS
El sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas. Los síntomas iniciales, que suelen aparecer entre 8 y 12 días después de la infección, consisten en fiebre alta, rinorrea, inyección conjuntival y pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla. Varios días después aparece un exantema que comienza en la cara y el cuello, y se va extendiendo gradualmente al resto del cuerpo.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.