El alfajor tradicional que elabora la fábrica sanclementina “Faro San Antonio” volvió a destacarse por segundo año consecutivo en la Fiesta Nacional del Alfajor en Córdoba, ganando en esta oportunidad el 1° puesto en la categoría “mejor alfajor de dulce de leche”.
El evento, en su 22ª edición en la ciudad cordobesa de La Falda, reunió a expositores de todo el país para competir en distintas categorías a lo largo de tres días. En esta ocasión, los creadores de “Faro San Antonio”, Vanesa Tarifa y Alberto Zorzoli, se superaron luego de su primera experiencia en 2018.
En aquella primera vez habían obtenido el 2° puesto en la misma categoría y ahora su alfajor tradicional relleno de dulce de leche, elaborado con tapas propias, dulce de leche de primera calidad y merengue italiano elaborado de manera artesanal, se llevó con honores el primer lugar en la popular fiesta.
Hace 28 años nació "Faro San Antonio" como un emprendimiento familiar en San Clemente que pudo ampliarse con sucursales tanto en esa localidad, como en Las Toninas y en Santa Teresita, más puntos de venta en Mar de Ajó, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense.
La fábrica “Faro San Antonio” forma parte del Distrito Alfajorero de La Costa, al que se acompaña a través de una ordenanza que protege la mano de obra local desalentando la instalación de nuevos puestos de alfajores que no sean elaborados en el distrito. Además, para fortalecerlos y dar a conocer toda su producción, se celebra con gran éxito desde hace cinco años la Fiesta del Alfajor Costero.
04 de julio. Cada 4 de julio se celebra en Argentina el Día del Médico Rural en homenaje a Esteban Laureano Maradona, el médico que dedicó su vida a los pueblos originarios, rechazó el Nobel y vivió con humildad en una estación olvidada del país.
03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.
03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.
03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.
03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.