26/10/2019 | Noticias | Sociedad

El Gobierno analiza más controles para frenar el dólar cualquiera sea el resultado del domingo

En el Banco Nación y en el BCRA se vendieron USD 220 millones.


A dos días de las elecciones, la incertidumbre política y económica recalentó aún más el mercado cambiario y, nuevamente, el Banco Central tuvo que sacrificar reservas para intentar contener al dólar.

De todas maneras, la divisa cerró en $65 a nivel minorista en el Banco Nación, $2,5 más que ayer. El dólar su vez, saltó 8% y se ubicó en $75, Las colas en los bancos para comprar dólares y retirarlos 75. fueron mayores que lo habitual, en un contexto de crecientes rumores de que el Gobierno ya definió que el lunes, luego de los comicios, podría anunciar un cepo más restrictivo.

Srgún Infoba el equipo económico estuvo desde el mediodía en la quinta de Olivos en permanentes reuniones, luego del clásico encuentro de gabinete de todos los viernes. 

El directorio del BCRA analizó ayer distintas alternativas y la que trascendió como más viable es la de aumentar la restricción, que hoy es de USD 10.000 mensuales, a USD 2.000 mensuales. Varias fuentes confirmaron esta posibilidad, aunque en las últimas horas comenzó a correr fuerte el rumor de que podría, incluso, haber cepo total para ahorro. Algunos analistas, de todas formas, lo descartan.

Desde las PASO, las reservas brutas cayeron más USD 22.000, de los cuales parte fue salida de depósitos (USD 8.100 millones), parte intervención directa en el mercado para frenar la escalada del dólar (6.500 millones) y el resto pago de deuda. Hoy el organismo vendió USD 220 millones, pero igualmente el dólar cerró en alza. Y en la semana, las ventas alcanzaron los USD 1.750 millones.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.