26/10/2019 | Noticias | Sociedad

Después de 17 años, la Fragata Libertad llegó a Londres

El buque escuela de la Armada argentina amarró en la capital británica por primera vez desde 2002.


El buque escuela de la Armada, la Fragata Libertad, arribó este viernes a Londres luego de 17 años sin anclar en la capital del Reino Unido y como parte de de su viaje de instrucción número 48, proveniente de Amberes, Bélgica.

La nave amarró cerca de las 12.30 de Inglaterra (8.30 en nuestro país) en el muelle de South Quay del Canary Wharf, el corazón del distrito financiero de Londres ubicado en la Isla de los Perros, en el río Támesis.

El embajador argentino en el Reino Unido, Carlos Sersale di Cerisano, fue el encargado de darle la bienvenida a la tripulación (287 personas) junto a un numeroso público de la comunidad argentina en Londres.

El buque escuela está al mando del capitán de navío Juan Carlos Romay. Hay 46 guardiamarinas (nueve son mujeres), diez cadetes de la Escuela Nacional de Naútica y de la Escuela Nacional Fluvial que dependen de la Armada, además de invitados especiales como un teniente de corbeta del Reino Unido, marinos de Portugal, Italia, Sudáfrica y Bélgica.

Romay reconoció que había una enorme expectativa y ansiedad en la tripulación por conocer la capital británica, y recordó que la Fragata no anclaba en Londres desde 2002, si bien amarró en otros puertos del Reino Unido en 2016 y 2017.

Entre las actividades durante su estadía en Inglaterra habrá un homenaje a José de San Martín en un parque propiedad del Duque de Westminster, donde fue inaugurada una estatua del prócer.

El martes la Fragata Libertad partirá hacia Dublín, Irlanda, donde la tripulación visitará Foxford, el pueblo donde nació el máximo héroe naval argentino, el almirante Guillermo Brown, y donde su casa funciona como museo.

El martes la Fragata Libertad partirá hacia Dublín, Irlanda, donde la tripulación visitará Foxford, el pueblo donde nació el máximo héroe naval argentino, el almirante Guillermo Brown, y donde su casa funciona como museo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza