15/11/2019 | Noticias | Sociedad

En una hora recuperaron fósiles de tres millones de años en Miramar

Se pudieron identificar restos de aves, reptiles, gliptodontes y de grandes perezosos extintos. El notable hallazgo se produjo en unos 100 metros de exploración.


Una importante cantidad y variedad de restos fósiles de unos tres millones de años fueron hallados en unos 100 metros de exploración en la localidad bonaerense de Miramar y en menos de una hora, según informó el Museo de Ciencias Naturales local, Punta Hermengo.

En una prospección paleontológica con el equipo de investigadores del Museo se produjo el hallazgo de unas 30 muestras paleontológicas de gran valor científico, entre ellas, una que podría ser única en el mundo, informó La Voz del Interior.

“Encontramos en una plataforma una amplia diversidad de organismos que vivieron y conformaron un primitivo ecosistema ya desaparecido”, comentó Mariano Magnussen Saffer, del laboratorio de paleontología del museo, y agregó: “Estos hallazgos siguen demostrando el potencial científico mundial de nuestra región”.

Entre los materiales recuperados, se pudieron identificar fósiles de aves (no voladoras), reptiles (lagartos de más de un metro), restos de gliptodontes (armadillos de caparazón rigió) y de grandes perezosos extintos.

También se localizaron restos de varios carnívoros marsupiales (semejantes a las zarigüeyas), un carnívoro prociónido pariente lejano y extinto de mapaches y cuatíes, dos especies de armadillos de importante dimensiones y varios cráneos de roedores sin representantes actuales en la región.

Las muestras serán estudiadas en conjunto con científicos de la Fundación Azara, Universidad Maimónides, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y el Conicet.

Además, se encontraron una importante cantidad de coprolitos (fecas o excrementos fosilizados), huesos triturados en su interior y con una matriz fosfática.

“También encontramos otros tipos de icnifosiles, como cuevas con rellenos y en algunos casos con restos de sus antiguos habitantes, y algunas curiosidades más que se encuentran en estudio”, sostuvo Daniel Boh, titular del museo local.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.