22/11/2019 | Noticias | Sociedad

Luego de 5 años de lucha se logró la reglamentación de la ley de autismo

El impulso dado por Edurado “Bali” Bucca, Diputado Nacional por la Provincia, fue clave para la entrada en vigencia de una normativa que garantiza los derechos de niños y niñas con Trastornos del Espectro Autista (TEA).


La Ley 27.043 que declara de Interés Nacional el Abordaje Integral e Interdisciplinario de las Personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA) había sido sancionada hace 5 años, pero no estaba reglamentada.

La publicación en el Boletín Oficial fue el miércoles 20, 8 días después de que se aprobara en comisión un proyecto de resolución presentado por Eduardo “Bali” Bucca, Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires, que reclamaba su urgente reglamentación.

“Esa ley por la que lucharon miles de familias, para proteger y garantizar los derechos de muchos niños con TEA, es hoy una realidad”, señaló quien fuera candidato a gobernador por Consenso Federal y ex intendente de Bolívar.

Por su parte, la organización TGD Padres TEA destacó en su página de Facebook la alegría por una lucha de años que finalmente dio sus frutos: “Esta es una ley imaginada por padres, pensada por padres, escrita por los padres, llevada adelante por los padres. Padres que juntaron más de 800.000 firmas en todo el país, difundida por los padres, y defendida y sostenida por los padres. Hubo también muchísimas otras personas que nos ayudaron en el camino para que esta ley llegue hoy a ser reglamentada: profesionales, amigos, diputados, senadores, asociaciones y periodistas. Esta ley es de todos los padres de todo el país para todos nuestros hijos y familiares con autismo”.

La ley 27.043 “tiene por objeto promover el diagnóstico temprano, la intervención oportuna, así como la capacitación de recursos humanos en salud y la investigación vinculada a Trastornos del Espectro Autista (TEA)”.

El Trastorno del Espectro Autista se refiere a una afección del neurodesarrollo definido por una serie de características del comportamiento que, entre sus manifestaciones centrales, presenta alteraciones en la comunicación y en las interacciones sociales y dificultad para comprender las perspectivas o intenciones de los demás, y que generalmente tienen un impacto de por vida.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.