Las primeras declaraciones testimoniales en torno al accidente del ómnibus en la Ruta 2, donde murieron dos chicas de una escuela primaria de Benavídez, complican al conductor del micro.
Según pudo saber La Nación, ante la fiscalía declaró un motociclista que, minutos antes del vuelco, fue sobrepasado por el ómnibus en el que viajaban 43 estudiantes de la Escuela Primaria N° 41 de Benavídez.
El hombre relató que él circulaba a 110 kilómetros por hora cuando fue sobrepasado por la unidad perteneciente a la empresa Silvicar SRL, patente FUX 403 y que contaba con todas las habilitaciones.
En tanto, otro hombre que circulaba por la Ruta 2 instantes después del vuelco y se acercó a ayudar a los niños atrapados aseguró en declaraciones periodísticas que "se ve clara la huella del micro que no siguió la curva".
"No tengo ni idea por qué pudo haber pasado, se ve clara la huella del micro que no siguió la curva. Yo creo que cuando quiso volver a la ruta, volcó", dijo el hombre, identificado como Matías, en declaraciones al canal C5N.
Y agregó: "Iba por la ruta, vi lo que sucedía, estacioné y bajé a ayudar; cuando llegué muchos chicos estaban afuera del micro, pero había otros atrapados, estaban desesperados pidiendo a gritos que los saquen de ahí".
"Nosotros tratábamos de calmarlos. Les decíamos que se queden tranquilos, que ya iban a llegar las ambulancias y los iban a sacar y que ya iban a ver a sus papás", recordó.
El hombre detalló: "Los bomberos y las ambulancias tardaron unos quince minutos en llegar y enseguida se pusieron a trabajar sobre los que estaban atrapados".
Al describir la zona, explicó: "Justo empieza una curva, pero no cerrada, se puede tomar con normalidad respetando la velocidad máxima y la ruta a esa altura está bien".
Por el accidente, murieron dos chicas de entre 11 y 12 años y otros dos menores se encuentran con "riesgo de vida", dijeron las autoridades sanitarias de la provincia de Buenos Aires.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.