Alberto Gustavo Maldonado, el chofer que manejaba el micro que volcó en la ruta 2 a la altura de Lezama, y en el que murieron dos nenas, prestó declaración hoy por la mañana y aseguró que sufrió una falla mecánica por la que se le trabó el volante, lo que le hizo perder el control de la unidad.
Según confirmó Jonatan Robert, el fiscal a cargo del caso, la declaración de Maldonado no coincide con las pericias preliminares que se hicieron a la unidad, que no arrojaron fallas, por lo que pidió una ampliación de los análisis. Además, informó que solicitó al juez de Garantía la detención preventiva del conducto, según informó Clarín.
"El imputado introduce una hipótesis de una falla mecánica de la unidad, podría ser vinculada al sistema de dirección del rodado. Las pericias que hicimos no marcan ese desperfecto. Por eso solicité una ampliación de esas pericias", afirmó el fiscal tras la declaración de Maldonado.
Sin embargo, Robert reveló que "el acompañante del chofer no relata lo mismo, no mencionó la falla mecánica", y si bien aclaró que "no es que se contradigan", deberán determinar si alguno de los dos mintió.
“Manifestó que el micro se le va hacia la mano izquierda de la calzada, pierde el dominio de la unidad no pudiendo retomarlo hacia la calzada, lo cual provoca el vuelco, y manifestó que él intentó esquivar una alcantarilla que está paralela donde terminó reposado el micro", detalló Robert.
Además, contó que el chofer afirmó que escuchó "una explosión, pero alude a un neumático, lo que va a ser materia de nuevas evaluaciones mecánicas".
Otro de los puntos de la declaración de Maldonado es que admitió que el día anterior había tenido otro viaje, y que reveló que descansó "unas 6 horas". De todas maneras, el fiscal aclaró que ese punto no forma parte de la causa penal, y que deberá investigarlo el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires.
La carátula de la causa es "homicidio culposo agravado en concurso ideal con lesiones culposas agravadas", aunque el fiscal aclaró que no pudieron terminar de calificar y certificar las lesiones de varias de las víctimas "porque los médicos recomendaron volver a evaluarlos en 15 días".
Por último, Robert confió que Maldonado "estaba muy compungido": "Tuvimos que suspender la indagatoria, estaba muy mal y pidió no menos de cuatro veces disculpas a las familias que están enmarcadas en esta tragedia", resaltó.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.
15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.
15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.
15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.
14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.
14 de octubre. Se registró una caída del 18,7% en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.
14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.