01/12/2019 | Noticias | Sociedad

Para Biondi no hay ninguna posibilidad que se le otorgue la prisión domiciliaria a Pepo

El cantante deberá presentarse mañana a nuevas pericias.


Rubén Pepo Casitñeiras, deberá presentarse mañana en la Asesoría Pericial del Departamento Judicial de Dolores, para continuar con la pericia psiquiátrica y psicológica que se le está realizando.

Hay que recordar, que la defensa solicitó el beneficio de la prisión domiciliaria, argumentando que el cantante necesita del calor y contención familiar por estar atravesando un cuadro depresivo.

Ante esta situación,  el Juez Cristian Gasquet, quien estuvo subrogando al comienzo de esta causa dictaminó que la defensa tenía que probar la patología de salud que estaba mencionado.

Sin embargo, el informe de parte que habría realizado el reconocido perito Enrique De Rosa, nunca se incorporó a la causa, este era un elemento indispensable para poder sostener el argumento del cuadro de depresión y, solicitar así, la prisión domiciliaria.

En este contexto, fue el propio Juez Mariano Caseaux, quien “como medida de mejor proveer de oficio”  ordenó la realización de estas pericias médica,  psicológica y psiquiátrica.

Sobre este tema al Dr. Marcelo Biondi abogado de las familias de las víctimas quien señaló: “Ya lleva más de tres meses este trámite, es un plazo llamativamente largo, no podemos estar tanto tiempo esperando el dictamen  de una pericia psicológica y psiquiátrica, tampoco tiene sentido que recién para la tercera entrevista se haya solicitado la historia clínica psiquiátrica y psicológica de Castiñeiras, eso debe pedirse antes de comenzar la primera instancia”.

Hay que recordar que las pericias comenzaron el 15 de octubre, en las cuales siempre estuvo presente el perito de la querella Dr. Herrera Milano. “Se sigue extendiendo y mañana lunes hay una tercera entrevista, es realmente llamativo la demora excesiva, teniendo en cuenta que, desde la querella evaluamos que no hay ninguna patología que no pueda ser tratada en una Unidad del Servicio Penitenciario y, mucho menos, que pueda justificar una prisión domiciliaria. Incluso desde la defensa no pidieron esta pericia oficial y tampoco presentaron el informe de parte que debían adjuntar, para justificar la necesidad del calor familiar, por el cual  solicitaban la prisión domiciliaria”.

En relación a este pedido de prisión domiciliaria hay que tener en cuenta que para que se otorgue este beneficio, tiene que existir una situación excepcional, por eso la realización de las pericias y debe estar constatado que no haya riesgos procesales.

Sobre este punto Biondi señaló que desde la querella sostuvieron todos los peligros procesales que existen y en los que se basa la prisión preventiva confirmada por la Cámara de Apelación y Garantías, Sala 2 Departamental Dolores y agregó “La Cámara con buen criterio entendió como peligros procesales, los antecedentes penales, la revocación de una libertad condicional y la negativa a la extracción de sangre y orina de forma espontánea”.

Además en la audiencia el defensor de las familias de las víctimas agregó los dichos de Pepo aludiendo que Ignacio Abosaleh era quien conducía la camioneta, hecho que también fue planteado por la Fiscalía como peligro procesal, los celulares, que podían tener algún registro del momento, el de Carbajal apareció 21 horas después y tenía todas las fotos y video borrados del 2019 y el de Ignacio Abosaleh nunca apareció, sumada a la comunicación vía redes sociales de la mujer de Castiñeiras, Josefina Cuneo, con el primer testigo que llega al lugar del accidente, quien en su primera declaración omitió manifestar los dichos al ambulanciero.

Para el letrado, estos peligros procesales justifican la prisión preventiva, por eso en la audiencia desde la querella se rechazó el pedido de prisión domiciliaria, haciendo referencia a que la “el código procesal penal requiere una causa excepcional para otorgar una prisión domiciliaria y que se neutralicen todos los peligros procesales que se tuvieron en cuenta a la hora de dictaminar la prisión preventiva“.

En este sentido, el pedido de la familia es que los funcionarios y auxiliares judiciales estén a la altura de la circunstancias, ya que no hay ninguna posibilidad desde el marco legal, de otorgarle la prisión domiciliaria a Rubén Castiñeiras: “De ser así, sería hacer una excepción con el resto de las personas imputadas que con estas mismas constataciones de peligros procesales y sin motivos de excepción para estar en una unidad del Servicio Penitenciario. Lo que estamos pidiendo, en representación de los familiares, es que no tenga un tratamiento privilegiado, porque la Justicia debe actuar con igualdad para todos, una persona por ser famosa o tener un grupo empresarial importante atrás no puede tener privilegios”, afirmó el Dr, Marcelo Biondi.

Hay que recordar que Pepo está detenido desde las horas posteriores al accidente, en un primer momento estando internado en el Hospital de Dolores, luego fue trasladado a la Comisaría de Chascomús y ahora permanece alojado en la alcaldía de Melchor Romero.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.