El proyecto de ordenanza que adhiere a la ley nacional de investigación médica y científica del uso medicinal de cannabis fue presentado por la concejala radical Soledad Nivio, integrante del bloque Cambiemos, y resultó aprobado por unanimidad.
La edil señaló que la iniciativa surgió a partir de conversaciones con diversos farmacéuticos conoció "que es una medicina alternativa, de eficiencia y a la vez extremadamente segura, de baja toxicidad, con mucho poder paliativo del dolor y que además permite mejorar la calidad de vida de los pacientes, actuando sobre el apetito, el sueño, el dolor".
Chascomús se suma así a los municipios de la provincia -como Castelli, La Madrid, Berazategui, San Vicente, Hurlingham, Rivadavia, entre otros- que establecen una ordenanza que regula o marca un avance, ya sea en la investigación o directamente en el cultivo de cannabis con fines medicinales.
También fue aprobado por unanimidad el proyecto de una licencia especial de trabajo por violencia de género para empleadas municipales, a raíz de una presentación de Ana Francese, edil del Frente de Todos.
La norma faculta al departamento ejecutivo a otorgar la “Licencia Especial por Violencia de Género” con goce de haberes en caso de que una trabajadora del Municipio padezca de manera directa o indirecta, cualquiera de los tipos de violencia comprendidos en la Ley 26.485 y en el postulado de la Ley provincial de Violencia Familiar N° 12.569 y por cuya situación deba ausentarse de su puesto de trabajo.
Si bien la Municipalidad de Chascomús no cuenta con un área de políticas de género que permita contar con una estadística de las situaciones de violencia de género, la aprobación de esta ley se da a partir del importante número de denuncias realizadas en la Comisaría de la Mujer local, según informó el portal El Fuerte.
07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.
07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.
07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.
07 de mayo. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo conocer con mayor precisión la realidad de este sector de la población y planificar políticas públicas más efectivas.
07 de mayo. El Premio Nobel de la Paz en 1980 será distinguido este viernes 9 de mayo en la sede de Mar de Ajó. Además, ese día se desarrollará la clase inaugural de la Diplomatura en Derechos Humanos y Crímenes de Lesa Humanidad, a cargo del Dr. Alejo Ramos Padilla.
06 de mayo. Se brindará asesoramiento a productores locales o prestadores de servicio. Todos los detalles.