07/12/2019 | Noticias | Sociedad

Qué hay que hacer si no aparece el emoji del mate en WhatsApp

La infusión más famosa de los rioplatenses se puede utilizar desde el jueves en todos los smartphones.


El organismo regulador de esta clase de emoticones, el consorcio Unicode, confirmó el jueves que el esperado logo de la infusión rioplatense también puede utilizarse en la versión de WhatsApp para los celulares con el sistema operativo Android

Luego de haberse sumado en dispositivos IOS, con la actualización iOS 13.2, las computadoras con Windows 10 y la versión web de Twitter; el emoji más esperado es una realidad para todos los argentinos.

Pero la llegada de este icono rioplatense genera dudas entre los usuarios: ¿Qué hay que hacer si no aparece disponible en el mensajero más popular entre los celulares? 

Para poder utilizarlo en los Android, primero, habrá que actualizar el sistema operativo en caso de que no aparezca en la biblioteca de emoticones. Para ello habrá que dirigirse a Configuración>General o Sistema>Actualización de Software, donde se podrá descargar e instalar la nueva versión con más funcionalidades. 

Lo mismo ocurre con la aplicación de WhatsApp. En caso que el emoji del mate no aparezca habrá que dirigirse a la tienda Google Play para descargar la última versión del mensajero, siempre y cuando no está habilitada la opción de actualizar las aplicaciones del teléfono de forma automática.

Al terminar el proceso, que puede demorar unos minutos, aparecerá el catálogo de emojis en el teclado donde están habitualmente.

De esta manera, #UnEmojiParaElMate fue uno de los más pedidos por los materos y famosos como Diego Maradona, Lionel Messi o hasta el papa Francisco, que son amantes de esta bebida. Además, es el único emoji que representa no solo a la Argentina y Uruguay, si no también a varios países de la región que consumen a habitualmente esta infusión.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.