El organismo regulador de esta clase de emoticones, el consorcio Unicode, confirmó el jueves que el esperado logo de la infusión rioplatense también puede utilizarse en la versión de WhatsApp para los celulares con el sistema operativo Android.
Luego de haberse sumado en dispositivos IOS, con la actualización iOS 13.2, las computadoras con Windows 10 y la versión web de Twitter; el emoji más esperado es una realidad para todos los argentinos.
Pero la llegada de este icono rioplatense genera dudas entre los usuarios: ¿Qué hay que hacer si no aparece disponible en el mensajero más popular entre los celulares?
Para poder utilizarlo en los Android, primero, habrá que actualizar el sistema operativo en caso de que no aparezca en la biblioteca de emoticones. Para ello habrá que dirigirse a Configuración>General o Sistema>Actualización de Software, donde se podrá descargar e instalar la nueva versión con más funcionalidades.
Lo mismo ocurre con la aplicación de WhatsApp. En caso que el emoji del mate no aparezca habrá que dirigirse a la tienda Google Play para descargar la última versión del mensajero, siempre y cuando no está habilitada la opción de actualizar las aplicaciones del teléfono de forma automática.
Al terminar el proceso, que puede demorar unos minutos, aparecerá el catálogo de emojis en el teclado donde están habitualmente.
De esta manera, #UnEmojiParaElMate fue uno de los más pedidos por los materos y famosos como Diego Maradona, Lionel Messi o hasta el papa Francisco, que son amantes de esta bebida. Además, es el único emoji que representa no solo a la Argentina y Uruguay, si no también a varios países de la región que consumen a habitualmente esta infusión.
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.