Tras el decreto de necesidad de urgencia que firmó anoche el presidente Alberto Fernández para reinstalar la doble indemnización por despidos, a través de un decreto publicado este sábado en el Boletín Oficial el Gobierno aumentó las retenciones al campo.
Mediante esta norma, se eliminó la fórmula de fijar como derecho de exportación $ 4 por dólar exportado que estableció el gobierno de Mauricio Macri para los cereales y otras materias primas. Y para los productos más elaborados, como las carnes, se definió un porcentual de 9%, cuando hasta ahora tributaban $ 3 por dólar.
Además, también salió publicada una resolución del MInisterio de Agricultura mediante la cual se cierra el registro de exportaciones el lunes. De acuerdo con la norma 196, Gobierno NAcional ha adoptado la decisión de proceder a modificar algunos derechos de exportación· y ante la "necesidad de preservar la transparencia del mercado mientras se procede a adoptar dicha medida", toma recomendable la recomendable suspensión temporaria del Registro de Declaraciones Juradas de Venta Exterior.
Por ello, el ministro de Agricultura, Luis Eugenio Basterra, dispuso, en el artículo 1º de la resolución, suspender por el día 16 de diciembre (el lunes) la registración de las DJVE.
En el sector están analizando las medidas, pero lo que manifestaron algunas fuentes ruralistas es que al sacar el tope de $4 por dólar, las retenciones a la soja se elevarían, en principio, al 30%, en tanto que el trigo y el maíz, al 12%. En cuanto a los lácteos, en principio quedarían con el tope de $ 3 por dólar, según la primera interpretación realizada por el sector. De todas formas, el lunes habrá anuncios en la materia y lo que trascendió es que los incrementos serán mayores.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.